Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

La Conspiración de la Pólvora casi destruía el Parlamento inglés en 1605

Un plan de Guy Fawkes intentó volar el Parlamento y matar al rey Jacobo I el 5 de noviembre de 1605.

El 5 de noviembre de 1605, Inglaterra estuvo a horas de un ataque que podría haber cambiado su historia para siempre. Un grupo de católicos liderados por Guy Fawkes planeó hacer estallar el Parlamento en Londres y asesinar al rey Jacobo I, empeñado en borrar a los católicos bajo la ley anglicana.

El complot, conocido como la Conspiración de la Pólvora, nació en medio de tensiones religiosas tras la muerte de Isabel I. Aunque Jacobo I parecía mostrar tolerancia inicialmente, pronto restauró multas e incluso expulsó sacerdotes católicos, lo que detonó la ofensiva de Robert Catesby y sus aliados para derrocar al monarca.

El plan era explotar 36 barriles de pólvora escondidos bajo la Cámara de los Lores, en el corazón del Parlamento, el mismo día de la apertura anual. Para lograrlo, alquilaron un almacén subterráneo y disfrazaron a Fawkes como sirviente de Thomas Percy para vigilar los explosivos. La intención además incluía secuestrar a la princesa Isabel, hija del rey, para imponer el catolicismo en el trono.

Pero la traición interna fue clave. El Barón de Monteagle, pariente de un conspirador, recibió una carta anónima alertándolo de un “golpe terrible” y la compartió con el Conde de Salisbury. La alarma llegó al rey. El 4 de noviembre, tras una inspección, hallaron a Fawkes junto a la pólvora preparada para detonar.

Detenido y torturado, Fawkes se mantuvo desafiante, revelando su identidad solo días después. Mientras, sus cómplices huyeron, fueron perseguidos y capturados o muertos en enfrentamientos con las autoridades.

En enero de 1606, los sobrevivientes fueron condenados y ejecutados brutalmente por alta traición. Guy Fawkes murió saltando del patíbulo para evitar un final sangriento. La monarquía y el Parlamento respiraron aliviados.

Desde entonces, el 5 de noviembre se conmemoró con hogueras y festejos para recordar el atentado frustrado. La figura de Fawkes, inicialmente un villano, terminó simbolizando la lucha contra el poder establecido, inspirando la icónica máscara que hoy usan grupos como Anonymous.

Te puede interesar

México

Una carta anónima salvó al rey Jacobo I y evitó la explosión del Parlamento en Londres.

Argentina

Los Pumas anuncian 32 convocados para enfrentar a Gales, Escocia e Inglaterra en noviembre.

Reino Unido

Dos personas han sido acusadas de asesinato tras la muerte de un hombre en Bacup Lancashire.

Reino Unido

Un bombero en Glasgow fue alcanzado en la pierna por un petardo al apagar una hoguera no autorizada.

Reino Unido

Hermanos británicos en batalla legal por la casa de su madre valorada en £1,2 millones.

Reino Unido

Su cuerpo fue recuperado en 1923, pero no pudo ser identificado entonces.

Reino Unido

Según fuentes oficiales, ya están en marcha varias líneas de investigación, aunque todavía no se han producido arrestos.

Argentina

Hombre acusado de 10 intentos de homicidio tras apuñalar a pasajeros en tren Londres-Doncaster.

Reino Unido

Evacúan London Bridge tras incidente policial que afecta varias plataformas del metro.

Reino Unido

Hombre enfrenta con sus manos a un atacante armado en tren británico y recibe siete puñaladas.

Reino Unido

Detienen a hombre por 10 intentos de asesinato tras apuñalamientos en tren y otros ataques.

Francia

El Consejo de Seguridad legitima la autonomía marroquí como solución para el Sahara occidental.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.