Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

La Corte Constitucional ordena a la UNP reforzar protección a líderes sociales

La Corte ordena a la UNP mantener y mejorar protección de líderes sociales en riesgo tras fallas detectadas.

La Corte Constitucional emitió una dura advertencia a la Unidad Nacional de Protección (UNP) por dejar sin protección adecuada a tres líderes sociales y defensores de derechos humanos que acudieron a la tutela tras la suspensión o modificación de sus esquemas de protección.

El magistrado ponente Miguel Efraín Polo señaló que la UNP vulneró derechos fundamentales al no fundamentar debidamente sus decisiones administrativas ni realizar un análisis riguroso y actualizado sobre las amenazas y riesgos reales que enfrentan estas personas.

La Corte dejó claro que los estudios de riesgo deben ser técnicos, individualizados y basados en un examen constante del contexto del beneficiario. Para los líderes sociales y exfuncionarios públicos en riesgo, el Estado tiene un deber especial reforzado de protección, y no basta con análisis genéricos o formales.

Además, se evidenció que la UNP modificó o retiró los esquemas sin considerar amenazas posteriores ni hechos intimidatorios que afectaron la seguridad de los accionantes, lo que fue condenado por la alta corte.

Por ello, la Corte ordenó que se hagan nuevos estudios de riesgo para estos tres casos de forma urgente y que mientras no se emitan decisiones fundamentadas, se mantengan vigentes las medidas de protección para garantizar la seguridad de las personas implicadas.

Este fallo busca que el Estado cumpla con su responsabilidad en proteger a quienes están expuestos a peligros por su trabajo en defensa de comunidades, un grupo prioritario en el país debido a la violencia que enfrenta. La decisión espera mejorar los procesos administrativos de la UNP y evitar que más líderes sociales queden vulnerables ante amenazas.

Te puede interesar

Argentina

Educación en Río Negro cumplió 190 días de clases y fortaleció escuelas pese a dificultades económicas.

Argentina

Bullrich defiende presupuesto 2026 de seguridad de 7,8 billones para modernizar y reducir el delito.

Colombia

Su vida estuvo marcada por la constante persecución de los poderosos carteles.

España

Víctimas de la DANA piden que Mazón no asista al funeral y exigen verdad y justicia.

Francia

000 millones de euros para mantenerse a flote.

Francia

Moody’s mantiene nota de Francia pero advierte sobre riesgos crecientes en gobernanza y finanzas.

Colombia

Más de 800 víctimas recibieron indemnización judicial en jornadas del Banco Agrario en el Magdalena.

México

Exigencias de justicia para Bernardo Bravo líder limonero asesinado por crimen organizado en Michoacán.

Francia

Patrice Faure, mano derecha de Macron, asume control de la prefectura de policía de París.

Reino Unido

Lifetime ISA ha generado £1.000 millones para el Tesoro aunque el gobierno cuestiona su utilidad.

Francia

Joven baleado en Pau deja operativo CRS reforzado para frenar la violencia y el narcotráfico.

Reino Unido

Miles protestan en Berlín y denuncian el silencio de la élite alemana ante la masacre en Gaza.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.