Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

La crisis en Gaza revive la amenaza del irracionalismo político global

La guerra en Gaza expone un retroceso en la razón política similar al que antecedió al nazismo.

La tragedia en Gaza no solo muestra el sufrimiento del pueblo palestino, sino que también pone al descubierto una crisis profunda en la razón política a nivel global, alertan expertos en filosofía política.

El filósofo marxista Georg Lukács advirtió hace casi 70 años que el auge del irracionalismo, marcado por emociones y supremacías raciales, preparó el camino para el fascismo y el horror del nazismo. Hoy, su advertencia vuelve a sonar vigente en medio del conflicto palestino.

La polarización se refleja en discursos donde el adversario se deshumaniza. En la reciente Asamblea de la ONU, el expresidente Donald Trump acusó a quienes reconocen a Palestina como Estado de premiar “terroristas de Hamas”, reduciendo el conflicto a “enemigo absoluto” sin espacio para el diálogo. Esto, advierten analistas, es un síntoma del retroceso hacia lógicas que Lukács calificaba de irracionales.

Sin embargo, un lado esperanzador emerge en la comunidad internacional. Hasta ahora, 157 países han reconocido oficialmente a Palestina. Esta postura pone la razón y el derecho internacional como base para buscar soluciones y evitar que la violencia sea justificada bajo la bandera de la “autodefensa absoluta”.

Expertos sostienen que los acuerdos bilaterales, como el impulsado por Trump y el premier israelí Benjamin Netanyahu, que buscan someter a Hamas sin consulta multilateral, ignoran el papel de la ONU y el derecho internacional, sumiendo a la región en nuevos ciclos de violencia.

El choque entre narrativas en medios y redes sociales refleja una disputa más profunda: la defensa de la razón dialéctica frente a consignas simplistas y la emoción colectiva abriendo paso a la violencia. La historia podría estar repitiéndose si se sigue justificando el sufrimiento civil y silenciando a la comunidad internacional con vetos o discursos excluyentes.

Para Lukács, defender la razón no es solo un argumento académico, sino una necesidad ética y política. Hoy, esta batalla se juega en titulares y foros globales, donde cada Estado debe decidir si apoya el diálogo o la guerra.

Te puede interesar

México

FDI preparan campamento en el sur para recibir a rehenes israelíes vivos y fallecidos de Hamas.

Reino Unido

Trump exige arrestos a líderes de Illinois acusándolos de no proteger agentes federales ICE.

Argentina

Trump pidió encarcelar al alcalde Johnson y al gobernador Pritzker por no proteger a agentes de ICE.

Reino Unido

El Reino Unido mantiene la complicidad en el genocidio de Gaza mientras crece la represión contra sus activistas.

México

Ucrania recibiría misiles Tomahawk en etapas y con restricciones para evitar reacción rusa inmediata.

Argentina

El Tesoro vende dólares al ritmo récord y espera aval de Washington para un swap clave.

Colombia

Fico denuncia que las protestas ProPalestina en Medellín son vandalismo y buscan “incendiar” el país.

Reino Unido

El Tribunal Supremo de EE. UU. podría tumbar la ley que prohíbe la terapia de conversión en Colorado.

Colombia

Israel detuvo a 140 personas tras interceptar nueve barcos cerca de Gaza en aguas internacionales.

España

Trump planea reforma en venta de fármacos que favorece a empresa donde está su hijo Donald Jr.

Francia

Altos delegados de EE.UU., Qatar y Turquía se suman hoy en Egipto a negociaciones clave para detener la guerra en Gaza.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.