Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

La fatiga emocional impulsa recaídas al dejar de fumar y sigue dañando salud

La fatiga tras dejar el cigarrillo aumenta 64 % riesgo de recaer y dejarlo mejora la salud cerebral.

La fatiga emocional tras dejar de fumar es la principal causa que lleva a las recaídas, según un estudio internacional que evaluó a casi 2.000 exfumadores en Australia, Canadá, Inglaterra y Estados Unidos.

Este cansancio psicológico, llamado “fatiga de cesación”, aumenta hasta un 64 % el riesgo de volver al hábito, por encima de las ganas de fumar o el tiempo sin consumir nicotina, aclaró a Infobae el neumonólogo Sebastián Baquero, director médico de Grupo Omint.

“La fatiga post abandono es un factor independiente y el predictor más fuerte de recaída, incluso más que el uso de vapeo o cuánto tiempo lleva la abstinencia”, explicó Baquero.

El estudio publicado en Addiction recalca la necesidad urgente de detectar este agotamiento para ofrecer atención profesional inmediata y evitar que la persona regrese al cigarrillo.

Mientras tanto, abandonar el tabaco trae beneficios claros para la salud física y mental sin importar la edad en que se deje. Investigadores de University College London analizaron a más de 9.400 adultos mayores de 40 años y constataron que quienes dejaron de fumar tienen un deterioro cognitivo mucho más lento durante los seis años posteriores.

“Nunca es tarde para dejar de fumar, incluso para proteger el cerebro”, dijo Mikaela Bloomberg, una de las autoras del estudio que se publicó en The Lancet Healthy Longevity.

Baquero agregó que los beneficios para la función cerebral se notan incluso años después de la cesación. “Los que dejaron de fumar tienen mejor capacidad cognitiva después de seis años en comparación con los que siguen fumando”, afirmó.

Dejar el cigarrillo acelera la recuperación del cuerpo desde las primeras horas. En solo 20 minutos la presión arterial baja y en 12 horas mejora la oxigenación de los tejidos. Entre dos semanas y tres meses mejora la circulación y la capacidad pulmonar. Un año después los riesgos cardíacos se reducen a la mitad, según explicó el cardiólogo Francisco Toscano.

Para la neumonóloga Ana María Putruele, jefa del Hospital de Clínicas, el cuerpo comienza a sanar rápido: “Desaparecen síntomas como la tos y la disnea, mejora el gusto y el olfato, y la calidad de vida se nota día a día”.

Además, el ahorro económico es considerable. Un paquete diario puede costar miles de pesos colombianos y dejar el cigarrillo significa también recuperar vida social y laboral, pues elimina el olor en la ropa y mejora la apariencia.

Para sostener la abstinencia es clave combinar tratamientos farmacológicos, apoyo psicológico y digital. Entre los medicamentos disponibles en América Latina están los sustitutos de nicotina y el bupropión; pero no la vareniclina y todavía no se usa la citisina ampliamente.

“Es fundamental que los que intentan dejar de fumar pidan ayuda cuando aparezca esa fatiga extrema porque puede ser la señal de una recaída inminente”, advirtió Baquero.

La Organización Mundial de la Salud calcula que casi el 60 % de fumadores quiere dejar el hábito, pero el acceso a tratamientos efectivos es limitado. Esta evidencia apunta a redoblar esfuerzos en programas de salud para brindar atención integral y anticipar recaídas.

Te puede interesar

México

La nueva película de terror "Good Boy" llegará a Cinépolis este 23 de octubre con una mirada inédita.

Colombia

Senadora Pizarro acusa a la ultraderecha de sabotear a Petro tras ataques de Trump.

Colombia

Tres narcos del ELN murieron en ataque estadounidense en aguas internacionales, confirma Pete Hegseth.

México

Trump acusa a Petro de proteger narcos y cancela apoyos clave a Colombia en la lucha antidrogas.

España

Estados Unidos hunde una embarcación narco vinculada al ELN en aguas internacionales.

Colombia

Petro replica a Trump tras acusaciones y anuncia corte de subsidios a Colombia.

España

Salamanca lanza campaña en Nueva York, Chicago y Houston para impulsar el español en EE UU.

Reino Unido

La verdadera victoria geopolítica es controlar las reglas y recursos, no destruir al rival.

Colombia

Trump llama a Petro “líder del narcotráfico” y suspende ayuda de EE.UU. mientras pide pruebas de la acusación.

México

Petro acusa a Trump de estar engañado tras llamarlo líder del narcotráfico.

México

Tamaulipas destaca en Acuerdo Agropecuario Trinacional para frenar plagas y reactivar comercio.

Argentina

Trump acusa a Petro de impulsar el narcotráfico y bloquea todos los recursos a Colombia.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.