El oficialismo argentino, La Libertad Avanza, se impuso este domingo en las elecciones legislativas nacionales con un contundente 40,84% de los votos, según reportó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con más del 90% de las mesas escrutadas.
La gran sorpresa fue en la provincia de Buenos Aires, donde la lista de Diego Santilli derrotó al peronismo que apenas mes y medio atrás había ganado con una diferencia de 14 puntos. Este resultado pone fin a una racha negativa del oficialismo en esta clave región.
La Libertad Avanza ganó en 16 provincias, incluyendo Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Tierra del Fuego. El peronismo se quedó con cerca del 25% nacional, lo que representa un fuerte revés para el partido tradicional, que esperaba consolidar su dominio territorial especialmente en Buenos Aires.
Este triunfo le dará al presidente Javier Milei mayor respaldo en el Congreso para avanzar en su agenda y permitirá una reestructuración más tranquila del Gabinete. Rumores apuntan a la posible salida de Guillermo Francos y a un papel clave de Karina Milei, hermana del presidente, en la elección del sucesor.
El equipo de campaña, liderado por Santiago Caputo y Karina Milei, atribuyó el inicio del vuelco a una estrategia territorial y al cambio en Buenos Aires cuando reemplazaron a José Luis Espert por Santilli a menos de 18 días de las elecciones.
En paralelo, el ministro de Economía, Luis Caputo, fue clave esta semana en negociaciones con Estados Unidos que impidieron una mayor escalada del dólar, fortaleciendo la confianza económica tras varios escándalos y tensiones financieras recientes.
Por el lado del peronismo, la derrota fue un golpe inesperado que pone en duda la unidad del movimiento. Cristina Kirchner, que diseñó muchas de las listas, no logró revertir la caída en Buenos Aires ni evitar la derrota en provincias clave como Córdoba, Santa Fe y Chubut. La alternativa Provincias Unidas, impulsada para 2027, debutó con un mal resultado.
Las elecciones legislativas reflejan un giro político en Argentina que puede marcar el rumbo hasta el próximo mandato presidencial, con un oficialismo fortalecido pero con nuevos desafíos internos y en su relación con los mercados.
La campaña continuará analizando esta victoria y sus repercusiones en las próximas horas, mientras se determinan los nombres que integrarán el nuevo Gabinete y se negocian las alianzas dentro del oficialismo.
Noticia en desarrollo.

































