Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

La Lista Clinton no afecta pensión ni contratos del presidente Petro

Petro seguirá recibiendo salario y podrá firmar contratos pese al bloqueo financiero de EE.UU.

El presidente Gustavo Petro fue incluido esta semana en la Lista Clinton del Departamento del Tesoro de EE.UU., pero esto no afectará su pensión ni sus contratos estatales en Colombia.

Según el abogado constitucionalista Andrés Felipe Velásquez, el salario de Petro se paga desde un rubro directo en el Ministerio de Hacienda, por lo que no habrá cambios en ese aspecto. El problema está en que los bancos colombianos podrían cerrar las cuentas del mandatario por su inclusión en el listado, lo que obligaría al Estado a pagarle en efectivo o mediante cheques.

“La Presidencia podría pagarle por cheques para que él, por interpuesta persona, los cobre por ventanilla o los consigne en la cuenta de un tercero”, explicó Velásquez.

El socio del bufete Holland & Knight, Camilo Cuervo, añadió que Petro podría recibir esos pagos en nombre suyo a través de familiares o terceros sin violar la ley.

Respecto a su sistema pensional, Velásquez aclaró que la medida de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) no tiene jurisdicción sobre Colpensiones o cualquier otro régimen de pensiones colombiano, por lo que Petro conservará su derecho a cotizar y a recibir pensión sin impedimentos.

En cuanto a su capacidad para firmar contratos estatales, los expertos coinciden en que Petro mantiene todas sus facultades mientras no haya una causa constitucional para suspenderlo. Sin embargo, habrá complicaciones si algún contrato involucra pagos a través del sistema financiero internacional, especialmente con EE.UU.

“La inclusión en la lista afecta a Petro como persona, no a las instituciones que representa”, dijo Cuervo, enfatizando que es una sanción personal y no institucional.

Petro no es el único colombiano en el listado, que también incluye a su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y al ministro del Interior, Armando Benedetti.

La lista está diseñada para congelar activos y bloquear transacciones con ciudadanos o empresas estadounidenses, lo que aislaría políticamente al mandatario y dañaría su reputación internacional, aunque no tiene automáticamente efectos legales sobre su administración en Colombia.

Expertos advierten que existe un riesgo de “contagio” si empresas estatales colombianas se perciben como beneficiarias directas del presidente, una situación que se ha visto en casos como Pdvsa en Venezuela.

Por ahora, Petro sigue en funciones y su equipo evalúa las alternativas para asegurar que sus finanzas personales y las operaciones del Estado no se interrumpan por el bloqueo financiero impuesto por EE.UU.

Te puede interesar

Colombia

Ecopetrol confirma que no hay planes de vender activo clave en Permian pese a presiones de Petro.

Colombia

EE UU incluye a Petro y familia en Lista Clinton y endurece sanciones por narcotráfico.

Colombia

Estados Unidos incluye a Petro en Lista Clinton y tensa relación bilateral con Colombia.

Colombia

Iván Cepeda gana con más del 60 % de votos la consulta del Pacto Histórico y Petro acepta el resultado.

Colombia

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico con más del 60% de votos y Petro lo reconoce.

México

Petro reclamó por exposición de su hija menor tras difusión de video en redes por su ministro.

Colombia

EE.UU. sanciona a Petro y su familia por vínculos con narcotráfico sin afectar comercio con Colombia.

Colombia

Carolina Corcho confirma que Petro votará en la consulta del Pacto Histórico para elegir candidato presidencial.

Colombia

Petro apuesta por una Constituyente como escape político pero enfrenta límites constitucionales claros.

Colombia

Decreto de salud fue suspendido y Petro quedó en la lista Clinton junto a su familia y ministro.

Colombia

Hacienda plantea retener 1,5 % en transacciones digitales solo por operaciones comerciales.

Colombia

Petro admite que está separado de Verónica Alcocer hace años y abre dudas legales sobre su papel oficial.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.