Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

La migración, clave de supervivencia desde los orígenes humanos

La migración es un fenómeno natural que salvó a especies y modeló la humanidad desde sus inicios.

La migración ha sido un motor esencial para la supervivencia de múltiples especies, incluyendo a los homínidos. Sin ella, la humanidad probablemente estaría concentrada en África o ya habría desaparecido.

Especies como el ñu, la mariposa monarca, elefantes marinos y el caribú recorren miles de kilómetros cada año para preservar su existencia. Por ejemplo, la mariposa monarca viaja 4.000 km en cada sentido y el charrán ártico llega a completar hasta 80.000 km en sus movimientos anuales.

Estos largos desplazamientos, siempre un desafío por las condiciones naturales y los depredadores, demuestran que la migración no es un capricho sino una necesidad biológica. El ser humano, igual que estas especies, eligió el movimiento para sobrevivir y adaptarse.

Ante la evidencia genética y arqueológica, se sabe que al menos 13 tipos de homínidos se extinguieron tras mestizajes. China, Corea y Japón descienden del sapiens con erectus, mientras que los euroasiáticos con neandertales. Los neandertales desaparecieron hace unos 30.000 años, su último refugio fue en Gibraltar.

Los sapiens salieron de Asia y Europa hace miles de años hasta llegar a América hace al menos 30.000 años. En la historia reciente, el pueblo judío fue una población itinerante durante dos mil años, aceptada sin discriminación hasta ser víctima de persecuciones fascistas.

La migración nunca fue considerada un delito hasta esas aberraciones históricas, cuando viajar y buscar refugio se criminalizó injustamente. Hoy, pese a la civilización y la globalización, la migración sigue siendo una estrategia de búsqueda de estabilidad frente a cambios ambientales y sociales.

Las migraciones dejaron huellas desde siempre, como las pinturas rupestres del Chiribiquete en Colombia evidencian. La Tierra fue un territorio compartido y libre de fronteras, pero hoy los estados cierran sus puertas con muros, cercas y vigilancia militar.

Para el autor Luis Napoleón de Armas, la humanidad parece estar en retroceso, atrapada en un sistema que criminaliza la migración y vuelve intolerantes a las sociedades, cuestionando el progreso y la idea misma de globalización.

Te puede interesar

Reino Unido

Olympus presenta SecureFlex para biopsias precisas en cáncer pancreático con tecnología avanzada.

Francia

México se une a EE.UU. y UE y propone aranceles que afectan importaciones chinas por 52 mil millones.

Reino Unido

Nuevo liderazgo en Japón amenaza con subir costes de deuda y presionar bonos en Reino Unido y EEUU.

Reino Unido

La Aichi Triennale abre con un mensaje claro por Palestina y protestas contra la colaboración tecnológica con Israel.

Francia

Una nueva escalada en el conflicto entre Rusia y Ucrania vuelve a mostrar su impacto directo dentro del territorio ruso.

Colombia

China lanza visa tech sin carta laboral para atraer talento STEM incluyendo colombianos.

Francia

Las élites angoleñas dudan cada vez más del futuro nacional y africano pese a su fe personal.

Italia

Acciones asiáticas suben a récord impulsadas por Takaichi y el auge del oro y Bitcoin.

Reino Unido

RAF Lossiemouth recibe avión estratégico E7 Wedgetail en alerta máxima por amenazas internacionales.

Colombia

Jane Goodall murió dejando un legado único que conectó ciencia y protección animal con empatía.

Colombia

China propone inversiones récord por US$1 billón si EE.UU. elimina restricciones comerciales clave.

Colombia

Más de 150.000 evacuados en China ante la llegada del tifón Matmo con vientos de hasta 45 m/s.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.