Esta mañana, cientos de habitantes de La Punta de Los Remedios salieron a las calles vestidos de blanco en una caminata pacífica histórica. La movilización congregó a toda la comunidad, liderada por el alcalde de Dibulla, Alberto Montero, y el Secretario de Gobierno, Yohny Caicedo, en una sola voz contra la violencia que ha marcado al corregimiento.
El llamado fue claro y sin matices políticos: “basta ya de violencia, queremos vivir en paz”, afirmó Caicedo, quien destacó que la marcha traspasó partidos y clases sociales. La caminata recorrió las principales calles, acompañada de música autóctona y danzas regionales, reflejando la identidad y resiliencia local.
Durante años, La Punta de Los Remedios ha sufrido hechos violentos que han dejado heridas profundas. Por eso, esta manifestación pacífica no es solo simbólica, sino un reclamo urgente por seguridad y futuro para niños y jóvenes que merecen crecer sin miedo.
El gobierno municipal ha reforzado la seguridad con presencia permanente del Ejército Nacional, un grupo GOES de la Policía y nuevos agentes en la Subestación de Policía. Además, un fiscal de Bogotá fue asignado para fortalecer las investigaciones.
Como parte de la estrategia, está confirmada una inversión de $860 millones de pesos para la adecuación total de la subestación policial local, infraestructura clave para mantener la estabilidad y protección ciudadana.
La marcha concluyó en la plaza principal con un minuto de silencio por las víctimas de la violencia y una plegaria colectiva por la paz. La imagen que quedó fue la de una comunidad unida, firme y decidida a construir un futuro sin miedo.
En La Punta de Los Remedios, la paz dejó de ser un sueño lejano para convertirse en un compromiso tangible que ya está tomando forma con acciones concretas y la fuerza de la gente.
