Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

La UER adelanta a noviembre voto sobre permanencia de Israel en Eurovisión 2026

UER fija en noviembre la votación sobre Israel en Eurovisión tras amenazas de boicot.

La Unión Europea de Radiodifusión (UER) anunció que adelantará a noviembre la votación para decidir si Israel podrá participar en Eurovisión 2026, un mes antes de lo previsto. Esta decisión responde a las amenazas de boicot de al menos cuatro países, incluidos España, Países Bajos, Irlanda y Eslovenia, que han condicionado su permanencia en el festival a la exclusión de Israel, en protesta por la situación en Gaza.

Delphine Ernotte-Cunco, presidenta de la UER, dijo que la organización enfrenta “una diversidad de opiniones sin precedentes” y aclaró que no se debatirá la expulsión de la emisora pública israelí KAN, principal representante en la competición, dentro del organismo.

Países como Islandia, Bélgica y Portugal podrían sumarse a la lista de boicots, mientras Austria, país anfitrión del certamen, se ha posicionado oficialmente a favor de la participación israelí. La ministra austriaca Beata Meinl-Reisenger pidió evitar el boicot, argumentando que excluir a Israel no resolverá la crisis humanitaria en Gaza ni aportará soluciones.

En Israel, el gobierno y la televisión pública intentan asegurar apoyos internacionales. El presidente Isaac Herzog ha tomado un rol activo en la defensa de la presencia israelí, buscando diálogo directo con líderes europeos para revertir la presión contra el país en Eurovisión. Según reportes israelíes, Herzog dedica “día y noche” a la causa.

La UER cuenta con un mediador externo para evaluar la situación, cuyo nombre no ha sido revelado. Este inspector aún no ha contactado a KAN pero podría recomendar una exclusión inmediata de Israel sin necesidad de votar, siguiendo el ejemplo de recientes sanciones en el deporte europeo contra clubes israelíes.

Se han barajado opciones como la participación bajo bandera neutral o declaraciones de distanciamiento político de KAN, pero la UER las ha rechazado oficialmente. Eden Golan, representante israelí en Eurovisión 2024, dejó claro que Israel quiere competir con su bandera “en alto y con orgullo”.

El riesgo para Israel es alto. Yoav Tzafir, jefe de la delegación, advirtió que un boicot o exclusión los dejaría aislados en la cultura europea, similar a las sanciones que enfrenta Rusia.

La votación clave se realizará en noviembre, con posibles repercusiones serias para la próxima edición de Eurovisión y para el futuro del festival, en un contexto de tensión política y diplomática sin precedentes en la historia del concurso.

Te puede interesar

Argentina

Con 42 kilos de oro ilegal, Petro quiere hacer réplica del Tesoro Quimbaya para Colombia.

Argentina

Fernando Peña vive su pasión por el Deportivo y este fin de semana enfrenta al Málaga en casa.

Colombia

Rocío Márquez y Bronquio revolucionan el flamenco en Teatro Colón este 23 de octubre.

Francia

Miles en Tel-Aviv recuerdan a las víctimas del mortal ataque del 7 de octubre hace dos años.

España

El 98% de usuarios recibe llamadas spam y la ley para frenarlas sigue estancada en el Congreso.

México

Seis mexicanos detenidos por Israel en flotilla humanitaria vuelven a México tras gestiones diplomáticas.

España

Los Museos de la Atalaya de Jerez se convierten en el centro de la lucha contra el cambio climático.

España

Sevilla aumentará 108 plazas de Medicina para 2025 con inversión estatal de más de 1,6 millones.

México

Sheinbaum anuncia Sistema Nacional de Salud para 2026 y regreso de mexicanos en Israel.

Colombia

“Muchas gracias por el apoyo y por estar pendiente de nosotras.

Francia

El asesinato de Charlie Kirk desata duras divisiones políticas entre Norte y Centro-Sur de Europa.

Colombia

Villavicencio añadió que ya informó al presidente Gustavo Petro y que las activistas pudieron comunicarse con él.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.