El Gobierno colombiano confirmó hoy la liberación de las activistas Luna Barreto y Manuela Bedoya, detenidas días atrás por las autoridades israelíes mientras participaban en la Flotilla Global Sumud, que intentaba entregar ayuda humanitaria a Gaza.
Las dos mujeres fueron arrestadas en aguas internacionales, según reportes, y permanecieron retenidas en un centro de detención en el sur de Israel. El consulado colombiano en Tel Aviv realizó visitas los días 3 y 5 de octubre para verificar sus condiciones y garantizar sus derechos.
La canciller Rosa Yolanda Villavicencio aseguró que ambas están “en buen estado de salud” y que recibirán chequeos médicos antes de regresar a sus ciudades de origen en Colombia. Destacó el trabajo conjunto entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la diplomacia colombiana para lograr la liberación.
“Muchas gracias por el apoyo y por estar pendiente de nosotras. Estamos agotadas pero con la moral alta porque ya estamos por fuera, felices y con ganas de regresar a casa”, dijo Manuela Bedoya en una llamada telefónica con la canciller.
El cónsul Carlos Piñero confirmó que desde la captura de Barreto y Bedoya, el gobierno colombiano llevó a cabo gestiones diplomáticas constantes y mantuvo contacto permanente con las familias de las activistas.
El presidente Gustavo Petro y su Gobierno aprovecharon para reiterar su compromiso con la protección de los derechos humanos de los ciudadanos en el exterior y respaldar las causas humanitarias internacionales. Además, pidieron respeto para misiones civiles como la Flotilla Global Sumud y subrayaron la importancia de mantener diálogo diplomático en medio de la crisis que mantiene tensión en la región.
