Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Llega a Bogotá segundo tren del Metro Línea 1 con avance del 64,85%

El segundo tren del Metro Bogotá recorrió 1.000 km desde Cartagena y empieza ensamblaje en Bosa.

El segundo tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá llegó a la capital tras recorrer cerca de 1.000 kilómetros desde el puerto de Cartagena. Ya se encuentra en el patio taller de Bosa, donde iniciará el ensamblaje y las pruebas estáticas para su puesta en marcha.

Este tren forma parte del proyecto que al 30 de septiembre presenta un avance del 64,85%. Falta por llegar a Bogotá los dos últimos vagones del segundo tren, que llegarán en los próximos días, y un tercer tren que está en camino a Cartagena y se espera para fines de mes.

Cada tren mide 135 metros de largo, 2,9 metros de ancho y 3,9 metros de alto, con seis vagones —cuatro motorizados y dos sin motor—. Tendrán capacidad para transportar hasta 1.800 pasajeros y una velocidad comercial promedio de 42,5 km/h. Son totalmente eléctricos.

La primera línea tendrá una extensión de 24 kilómetros, 16 estaciones y operará inicialmente con 30 trenes. Beneficiará directamente a cerca de 2,9 millones de habitantes de localidades como Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Los Mártires, Antonio Nariño, Santa Fe, Chapinero, Teusaquillo y Barrios Unidos.

En paralelo, el alcalde de Bogotá sostuvo un encuentro en Washington con representantes del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo para concretar la financiación de la segunda fase de la línea. El proyecto requiere US$1.485 millones en créditos, que se espera aprobar y desembolsar a finales de 2025.

“Buenas noticias para Bogotá. Nos reunimos con el BID y el Banco Mundial para concretar la financiación de la segunda fase de la Línea 1 del Metro. Se necesitan recursos por US$1.485 millones aprobados en crédito y desembolsados a finales de 2025”

En la reunión también se abordaron temas sobre el proceso de licitación y la entrega de créditos para la segunda línea del Metro, que buscan consolidar el plan de movilidad más grande en la historia reciente de la ciudad.

Te puede interesar

Colombia

Bogotá recibe a 20 violonistas de 10 países en el primer Concurso Internacional de Violín.

Colombia

Embajada de EEUU agradece a Policía tras impedir ataque con flechas en Bogotá.

Colombia

Petro ordenó máxima seguridad en embajada tras agresión con flechas a uniformados en Bogotá.

Colombia

Ley seca inicia a las 6 p.m. hoy en Cartagena, Yopal y otras zonas por elecciones de juventud.

Colombia

Manifestantes atacaron con flechas a policías en protesta cerca a la embajada estadounidense en Bogotá.

Colombia

Spec reactivó su planta de regasificación y urge ampliar facilidades para importar gas en Colombia.

Colombia

Santa Marta recibe a ‘El Rito de Soda Stereo’ con homenaje en vivo a la icónica banda argentina.

Colombia

El crucero AmaMelodía inicia ruta por el río Magdalena conectando Cartagena y Barranquilla.

Colombia

Fuertes lluvias e inundaciones colapsan vías clave en el norte de Bogotá y dañan viviendas.

Colombia

Venadillo, a solo 60 km de Ibagué, ofrece naturaleza, balnearios y tradición para visitantes que buscan tranquilidad.

Colombia

62 carromuleros de Cartagena inician capacitación para nuevas licencias y motocarros eléctricos.

Colombia

Korn agotó 12 mil boletas en preventa para su show en Bogotá y lanza venta general este jueves.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.