El segundo tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá llegó a la capital tras recorrer cerca de 1.000 kilómetros desde el puerto de Cartagena. Ya se encuentra en el patio taller de Bosa, donde iniciará el ensamblaje y las pruebas estáticas para su puesta en marcha.
Este tren forma parte del proyecto que al 30 de septiembre presenta un avance del 64,85%. Falta por llegar a Bogotá los dos últimos vagones del segundo tren, que llegarán en los próximos días, y un tercer tren que está en camino a Cartagena y se espera para fines de mes.
Cada tren mide 135 metros de largo, 2,9 metros de ancho y 3,9 metros de alto, con seis vagones —cuatro motorizados y dos sin motor—. Tendrán capacidad para transportar hasta 1.800 pasajeros y una velocidad comercial promedio de 42,5 km/h. Son totalmente eléctricos.
La primera línea tendrá una extensión de 24 kilómetros, 16 estaciones y operará inicialmente con 30 trenes. Beneficiará directamente a cerca de 2,9 millones de habitantes de localidades como Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Los Mártires, Antonio Nariño, Santa Fe, Chapinero, Teusaquillo y Barrios Unidos.
En paralelo, el alcalde de Bogotá sostuvo un encuentro en Washington con representantes del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo para concretar la financiación de la segunda fase de la línea. El proyecto requiere US$1.485 millones en créditos, que se espera aprobar y desembolsar a finales de 2025.
“Buenas noticias para Bogotá. Nos reunimos con el BID y el Banco Mundial para concretar la financiación de la segunda fase de la Línea 1 del Metro. Se necesitan recursos por US$1.485 millones aprobados en crédito y desembolsados a finales de 2025”
En la reunión también se abordaron temas sobre el proceso de licitación y la entrega de créditos para la segunda línea del Metro, que buscan consolidar el plan de movilidad más grande en la historia reciente de la ciudad.
