Un aguacero intenso con granizo en las localidades de Usaquén y Suba colapsó varias vías principales del norte de Bogotá este jueves hacia la 1:30 p.m., dejando calles anegadas y daños en viviendas.
La Secretaría de Movilidad reportó inundaciones en tramos críticos que afectaron el tráfico: Autopista Norte con calle 127 (sur-norte) y avenida Boyacá con calles 129 y 134 (norte-sur). El llamado fue a transitar con precaución mientras se realizan labores de limpieza y bombeo.
En Colina Campestre, Suba, un apartamento en un quinto piso mostró agrietamientos en el techo con riesgo de colapso. El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) confirmó que envió equipos para evaluar la estructura y determinar si es necesario evacuar.
En Prado Veraniego, también en Suba, se reportó la rotura del techo de una oficina y filtraciones que inundaron el lugar; vecinos denunciaron acumulación de agua por mal drenaje en las alcantarillas.
A diferencia de la granizada del lunes 13 de octubre, las autoridades aseguran que no se han presentado emergencias masivas hasta media tarde. Sin embargo, mantienen vigilancia estricta dado que el Ideam tiene alerta de lluvias fuertes hasta el viernes 17, especialmente en Cundinamarca y Bogotá.
Los anegamientos generaron congestión severa y cortes parciales en la Autopista Norte y la avenida Boyacá, afectando la movilidad en una de las zonas más transitadas del norte capitalino.
El Idiger junto con la Secretaría de Movilidad continúan monitoreando los puntos críticos y zonas vulnerables, mientras avanzan las labores de recuperación. Las autoridades solicitaron prioridad en la evaluación estructural de edificios afectados antes de permitir el regreso de residentes.
La situación se agrava en medio de manifestaciones en la Avenida Villavicencio con Avenida Gaitán Cortés, complejizando aún más el tránsito en la ciudad.
