Los empleados más responsables y eficientes suelen ser los que más sufren dentro de las empresas, advirtió este jueves Rafael Alonso, experto en gestión laboral y talento humano.
A través de su cuenta en TikTok, Alonso explicó que los trabajadores que cumplen a tiempo y no se quejan terminan cargando con la mayor parte del trabajo sin recibir una compensación justa ni reconocimiento. “Los que no se quejan, que hacen bien las cosas y sacan el trabajo adelante, son los que más sufren”, afirmó.
Según el especialista, esto pasa porque los directivos y líderes confían más en quienes consideran responsables y capaces, y por lo tanto les asignan mayores tareas, aumentando su estrés y responsabilidad. “Si crees que alguien puede complicarte las cosas, no le das trabajo; pero al que sabes que responderá, le das todo”, dijo.
El problema se agrava porque esos empleados eficientes no solo asumen más carga, sino que en muchos casos reciben igual o menos salario que colegas menos comprometidos o quienes incluso gozan de mejores ventajas.
Ante esta realidad, Alonso recomendó a los trabajadores establecer límites claros y cuidar su salud mental exigiendo un pago justo acorde con sus responsabilidades. “Si quieres conservar tu salud mental, tienes que poner límites. Exige que se te paguen conforme a tus responsabilidades y a tu carga de trabajo. Si no aceptan, que ese trabajo lo haga el otro”, concluyó.
En Colombia y en el mundo, esta dinámica laboral pone en riesgo la estabilidad emocional de los empleados más eficientes y podría impactar la productividad si no se ajustan las políticas internas de trabajo y reconocimiento.
































