La ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno 2026 se realizará en el estadio San Siro de Milán el próximo 6 de febrero, según confirmó este martes el comité organizador.
Por primera vez en la historia de los Juegos, la inauguración se celebrará simultáneamente en varias sedes, buscando reflejar la “armonía” y la unidad en la diversidad. Junto a Milán, también habrá actos en Cortina d’Ampezzo, Predazzo y Livigno.
Andrea Varnier, director general del comité local, explicó que el concepto detrás de la ceremonia, titulada “Armonia”, es conectar las distintas regiones del norte de Italia, con un escenario LED en forma de espiral que dominará el San Siro, transformando el estadio en un espacio dinámico y moderno.
La ceremonia tendrá dos pebeteros olímpicos. El primero será encendido en el Arco della Pace de Milán, y el segundo en la Piazza Dibona, en Cortina, un símbolo de la cooperación entre las ciudades anfitrionas. Se destacarán figuras icónicas italianas como Leonardo da Vinci y se rendirá homenaje a Giorgio Armani, diseñador emblema de Milán que falleció recientemente.
El evento marcará el inicio de 17 días de competencia que cerrarán en Verona el 22 de febrero, donde se celebrará la ceremonia de clausura. Además, los Juegos Paralímpicos están programados del 6 al 15 de marzo.
Los organizadores señalaron que las delegaciones podrán repartir a sus atletas entre diferentes sedes, una estrategia inédita que busca optimizar la logística y potenciar la experiencia.
Con esta designación, Milán y Cortina reforzarán su proyección internacional como nuevos epicentros deportivos, mientras Italia se prepara para mostrar su cultura y tecnología en uno de los eventos deportivos más grandes del mundo.
