Magdalena registra un auge en construcción sostenible con seis proyectos LEED y nueve bajo certificación CASA Colombia, que juntos cubren más de 117.000 metros cuadrados y suman 4.877 viviendas responsables con el medio ambiente.
La región Caribe sigue consolidando su liderazgo en innovación en el sector, con 84 proyectos LEED registrados, 31 ya certificados. Bolívar y Atlántico encabezan la lista con 36 y 28 proyectos respectivamente, mientras Magdalena suma seis iniciativas principalmente en alojamiento y bodegas.
En vivienda, 28 proyectos CASA Colombia están en marcha en el Caribe, que contemplan 10.925 unidades residenciales en total, con un área construida superior a 900.000 m². Magdalena lidera con 494.501 m², seguido por Atlántico y Bolívar.
Los desarrolladores que destacan en Magdalena incluyen a AR Construcciones, Grupo Innova 7 y Constructora Bolívar, que apuntan a un modelo de inversión responsable y diseño sostenible. Estas obras no solo impactan el mercado, sino que impulsan comunidades integrales con planificación verde.
El CCCS avanza en el fortalecimiento institucional, socializando la nueva Resolución 0194 del Ministerio de Vivienda y aliándose con entidades locales para apoyar replicabilidad y desarrollo urbano sostenible, con especial atención a ciudades como Barranquilla.
Entre grandes proyectos, Ciudad Mallorquín en Puerto Colombia avanza como un referente regenerativo reconocido por el US Green Building Council, planificando más de 379 hectáreas y capacidad para 28.500 viviendas, lo que beneficiaría a más de 85.500 personas en la región.
El Caribe colombiano se alinea con la agenda global para reducir el impacto ambiental y aumentar la equidad social desde el sector construcción, mientras Magdalena consolida un sólido portafolio de proyectos que marcarán el paso hacia ciudades más verdes y sostenibles.
