Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Magistrados de la JEP pierden batalla y la ONU excluye su verificación

La misión: evitar que el organismo excluyera la verificación de las sanciones de la JEP en Colombia.

Cuatro magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) viajaron el 17 de julio a Nueva York con fondos públicos para hacer lobby ante el Consejo de Seguridad de la ONU. La misión: evitar que el organismo excluyera la verificación de las sanciones de la JEP en Colombia. Pero el intento fracasó.

La comitiva, encabezada por el presidente de la JEP, Alejandro Ramelli Arteaga, junto a los magistrados Julieta Lemaitre, Juan Ramón Martínez y el auxiliar Fabián Camilo Martínez, gastó más de $33 millones de pesos del presupuesto nacional en pasajes, viáticos y desplazamientos sin apoyo internacional alguno.

En la sesión del Consejo de Seguridad, que se realizó esta semana, bajo presión directa de Estados Unidos, se tomó la decisión de aprobar una resolución que excluye expresamente la verificación de las sanciones de la JEP del mandato de la misión de la ONU en Colombia. Esto deja sin respaldo internacional la supervisión de la justicia transicional colombiana.

Esta resolución representa un duro revés. Según fuentes diplomáticas consultadas, “la ONU no puede legitimar un modelo de justicia que no sanciona”. La JEP, que a siete años de su creación aún no tiene sentencias ejecutoriadas, enfrenta críticas por su debilidad en la justicia restaurativa y falta de presupuesto para acciones comunitarias.

El viaje, autorizado por el mismo presidente Ramelli y financiado con recursos públicos, reavivó la discusión sobre la legitimidad de que los magistrados de un tribunal judicial realicen funciones diplomáticas y políticas.

En 2024, otro episodio polémico ya había cuestionado los gastos de la JEP cuando varios magistrados fueron captados en un evento “académico” en Palomino, La Guajira, en hoteles de lujo con gastos igualmente pagados por el Estado.

La decisión del Consejo de Seguridad no solo afecta la JEP sino que también debilita la narrativa del Gobierno de Gustavo Petro sobre la “Paz Total” como un modelo reconocido internacionalmente. Sin la verificación de la ONU, la justicia transicional pierde un observador clave para garantizar el cumplimiento real de las sanciones y la participación efectiva de las víctimas.

Al regresar de Nueva York, los magistrados de la JEP enfrentan el duro resultado de un lobby fallido que terminó minando la legitimidad internacional de su misión y dejando en entredicho el uso de recursos públicos en actividades extrajurisdiccionales.

Te puede interesar

Colombia

Petro pide al gobierno de EE. UU. reconocer el Estado de Palestina para detener violencia en Gaza.

Colombia

EEUU alerta que volverá a aranceles si China frena salida de tierras raras clave para tecnología y defensa.

Colombia

EE.UU. advierte que reaplicará aranceles si China restringe exportaciones clave de tierras raras.

México

Una joven falleció tras beber varios tragos seguidos en un reto que ofrecía premio en un bar de Cali.

Argentina

Trump advierte con acción militar rápida y feroz si Nigeria no frena ataques a cristianos.

Colombia

Cuba y Jamaica no competirán pero ocho países arrancan los Juegos Escolares en Córdoba con 1.300 atletas.

España

Irán anuncia ocho nuevas plantas nucleares y retoma su programa pese a ataques de EE UU e Israel.

Reino Unido

Corte federal bloquea traslado de periodista británico detenido tras criticar a Israel en EE UU.

Colombia

Ara crece más del 9% en un año y suma 1560 tiendas con ambiciosa expansión en Colombia.

España

Manuel Plaza deja Salamanca y arranca su etapa en la Juventus Academy en Estados Unidos esta semana.

Colombia

Policía incauta mercancía de contrabando por más de $430 millones en control en la Ye de Ciénaga.

Colombia

Obama advierte sobre riesgos para la democracia y arremete contra Trump en campaña electoral.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.