La opositora venezolana María Corina Machado fue anunciada como ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, desatando una ola de reacciones internacionales que celebran su lucha contra el régimen de Nicolás Maduro.
Políticos de América Latina, Europa y Estados Unidos reaccionaron rápido a la noticia. Desde Buenos Aires, el presidente Javier Milei felicitó a Machado y la definió como “una inspiración que ilumina al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela.” El expresidente argentino Mauricio Macri calificó la elección como ejemplar y expresó su apoyo al “querido pueblo venezolano.”
En España, la diputada Cayetana Álvarez de Toledo celebró el reconocimiento con entusiasmo llamándola “Premio Nobel de la Paz… y de la libertad.” El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, la describió como “una mujer insobornable en su compromiso con la libertad” y destacó el impacto del premio para “quienes mantienen viva la lucha por la democracia.”
El cantautor venezolano Ricardo Montaner se mostró conmovido: “María Corina, me acabas de regalar un despertar esperanzador. Felicidades,” y le deseó bendiciones.
Desde Estados Unidos, miembros del Congreso como el representante republicano Carlos Giménez afirmaron que Machado “es la libertadora de Venezuela” y que “no hay vuelta atrás.” El senador Rick Scott resaltó su valentía para enfrentar a la dictadura y defender una mejor vida para los venezolanos.
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, entregó un mensaje institucional que destacó la importancia del reconocimiento a la lucha por la democracia y los derechos humanos en Venezuela. Por su parte, el expresidente ecuatoriano Guillermo Lasso calificó el premio como un triunfo colectivo de los demócratas frente al autoritarismo.
El Comité Nobel reconoció la valentía, integridad y defensa de la libertad que ha encabezado María Corina desde que se convirtió en una figura clave del movimiento democrático venezolano. Su activismo desafía la represión en uno de los regímenes más criticados a nivel global.
Esta distinción llega en un momento de alta tensión política en Venezuela, con una ciudadanía atrapada entre la crisis económica, la represión y la esperanza de un cambio político.
La noticia se propagó veloz en redes sociales con elogios masivos y un sentimiento de esperanza para quienes siguen exigiendo democracia en Venezuela.
