Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

María Fernanda Cabal desafía a Benedetti sobre millonarios recursos de campaña Petro

Cabal reta a Benedetti a explicar supuestos $15 mil millones en la campaña presidencial de Petro.

La polémica sobre el financiamiento electoral en Colombia estalló esta semana tras las declaraciones del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien aseguró en entrevista con Semana que la campaña presidencial de Juan Manuel Santos recibió aportes millonarios de Odebrecht a través de contratos estatales.

Benedetti reveló que el gobierno de Santos habría pedido a “unos treinta empresarios, entre ellos representantes de Odebrecht”, contribuir con alrededor de $4.000 millones de pesos cada uno, cifras que suman a más de 100 mil millones de pesos colombianos. Según el ministro, este esquema fue una parte clave para financiar la campaña presidencial.

Las palabras de Benedetti generaron una reacción inmediata de la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, quien utilizó sus redes sociales para poner en duda los recursos detrás de la campaña de Gustavo Petro. Cabal desafió a Benedetti a explicar también los supuestos ingresos por $15.000 millones en la campaña del actual presidente.

“Benedetti, el antiguo socio y amigo de Santos, confesando el ingreso de plata de Odebrecht a la campaña de Santos. En unos años esperamos le cuente al país cómo fue que entraron 15 mil millones a la campaña de Petro”, escribió la congresista.

Estas acusaciones añaden un nuevo capítulo al ya tenso debate nacional sobre la transparencia y legalidad en el financiamiento de campañas electorales en Colombia. Mientras Benedetti responsabiliza a la administración pasada, Cabal voltea el foco hacia el actual gobierno. A la fecha, ni Santos ni Petro han emitido comentarios oficiales sobre las acusaciones.

La polémica llega en un momento clave, con el país atento a posibles reformas de control a los dineros en política. El caso Odebrecht sigue siendo un dolor de cabeza para varios partidos y políticos, y ahora pone en la mira también el presente electoral.

Por ahora, el pulso político se mantiene encendido. La presión sobre Benedetti para que entregue detalles concretos sobre los 15 mil millones mencionados en la campaña de Petro crece en redes y medios. La transparencia en los recursos electorales será un tema irreductible en el debate político colombiano.

Te puede interesar

Colombia

El presidente brasileño Luis Ignacio Lula da Silva llega a Colombia en visita oficial con agenda estratégica.

Colombia

La ampliación permitirá recibir aviones más grandes y aumentar la frecuencia de vuelos nacionales e internacionales.

Colombia

Carlos Ramiro Martínez llega a Colombia para reunión bilateral clave para cooperación regional.

Colombia

Celac-UE inicia en Santa Marta con baja asistencia presidencial y nuevos compromisos de inversión.

Colombia

Santa Marta vibró con un concierto gratuito que reunió artistas de toda Latinoamérica antes de la Cumbre CELAC-UE.

Colombia

Colombia encabeza Latinoamérica en hábitos de lectura con un promedio de 6,32 libros leídos al año.

Colombia

Petro lanza advertencia a EE. UU. tras ataques a lanchas que llevaban droga en Caribe y Pacífico.

Colombia

Jhovanoty respondió en clave de química a polémica pregunta sobre Uribe y Petro en su último show.

Argentina

Jhovanoty respondió con humor una polémica pregunta sobre Petro y Uribe antes de su gira en Estados Unidos.

Colombia

Petro y Dilian Toro protagonizan fuerte enfrentamiento por ferrocarril y compromisos al Valle.

Colombia

CAF destina $300 millones para ampliar Santa Marta y renovar aeropuertos con tecnología avanzada.

Argentina

31 Minutos hará función especial de Don Quijote gratis en Santa Marta por Cumbre CELAC-UE.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.