Mark Carney, primer ministro de Canadá, reafirmó esta semana el avance en la integración económica con México tras su reciente visita al país. En un encuentro en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Carney destacó que las relaciones comerciales entre ambos países ya han generado fuentes de empleo para los canadienses.
“Nuestras relaciones comerciales se traducen en más negocios para los canadienses”, dijo Carney en sus redes sociales. Además, enfatizó que el objetivo ahora es fortalecer y diversificar estas alianzas para que industrias locales, trabajadores y agricultores respondan a la demanda global con productos canadienses.
Esta declaración llega apenas dos días después de la gira oficial del primer ministro, en la que buscó consolidar vínculos más sólidos y prósperos. La relación bilateral entre México y Canadá, miembros del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), cobra relevancia en un contexto regional donde la cooperación económica directa es clave para la estabilidad y el crecimiento.
Los sectores productivos de ambos países se han beneficiado con esta integración. Canadá no solo ha ampliado sus mercados en México, sino que también ha podido crear empleo gracias al intercambio comercial. En un momento donde la economía global se encuentra en tensión, fortalecer estas relaciones ofrece un respiro para productores y trabajadores.
El llamado de Carney es claro: diversificar la producción y ampliar la red comercial para alcanzar mercados más grandes y exigentes. Para México, este acercamiento confirma la importancia de mantener lazos fuertes con socios estratégicos en Norteamérica, al tiempo que aprovecha oportunidades de inversión y comercio con Canadá.
