Más de $48.000 millones en indemnizaciones fueron entregados a más de 1.000 víctimas del conflicto armado en Magdalena durante dos jornadas realizadas en el barrio Pescaitó de Santa Marta y en El Piñón.
Los recursos, aportados por el Presupuesto General de la Nación, forman parte del proceso de reparación integral establecido en las sentencias de Justicia y Paz. El evento contó con la presencia del director general de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Adith Rafael Romero Polanco, quien acompañó la entrega en El Piñón.
“Estamos llegando a los territorios para escuchar y responder. La reparación no puede quedarse en los escritorios de Bogotá, debe sentirse en los municipios, en los barrios, en cada familia”, afirmó Romero Polanco.
El director territorial del Magdalena, Álvaro Esmeral Gómez, resaltó el impacto del proceso:
“Cada entrega es una muestra del compromiso institucional y humano con las víctimas. No se trata solo de cifras, sino de devolver la confianza y la dignidad a quienes durante años han esperado ser escuchados y reparados”.
Una mujer de 58 años, proveniente del corregimiento de Guachaca, viajó más de tres horas hasta Santa Marta para recibir la carta de indemnización. Respetando su seguridad, su nombre se mantiene en reserva.
“Esto me da fuerzas para seguir adelante, para no quedarme en el dolor”, expresó la beneficiaria.
Estas jornadas reflejan el avance de la política de reparación integral en Magdalena, con una inversión millonaria que busca dar respuestas concretas a quienes sufrieron el conflicto armado.
