Más de 800 víctimas del conflicto armado en el Magdalena cobraron ayer sus indemnizaciones en el Banco Agrario, como parte de un proceso judicial que ya benefició a más de 1.000 personas en la región.
Las jornadas de pago, realizadas en Santa Marta y El Piñón, movilizaron a cientos de afectados que reciben recursos por montos superiores a $48.000 millones en total. Los beneficiarios son vecinos de municipios como Guachaca, Buritaca, Minca y otros sectores cercanos.
Este grupo hace parte del conjunto de más de 1.000 víctimas que la semana pasada recibieron la carta oficial que confirma el pago. Las filas frente a la sede del Banco Agrario fueron largas y constantes.
“Hay que madrugarle al tema porque sabíamos que iban a llegar cientos de personas y se iban a formar filas. Entonces por eso vinimos temprano”,
dijo una de las víctimas que aguardaba su turno.
Las indemnizaciones responden a sentencias judiciales que ordenan al Estado resarcir a quienes sufrieron daños durante el conflicto armado interno. Estas jornadas son parte del compromiso del Gobierno para cumplir con las reparaciones económicas establecidas.
Con estos pagos se espera avanzar en la reparación integral de las víctimas y cerrar capítulos de violencia con un enfoque en la justicia y la compensación económica.
Hasta ahora, el Banco Agrario ha sido el principal canal para entregar los recursos en el Magdalena, donde la afectación por el conflicto fue muy significativa en varias comunidades rurales y urbanas.
La entrega de indemnizaciones continuará en otras zonas del país en los próximos días, como parte del plan nacional para atender a las víctimas judicializadas del conflicto.


































