Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Más de la mitad de mujeres rurales en Colombia sin acceso a servicios financieros

La exclusión financiera afecta a más del 50% de mujeres rurales en Colombia por barreras culturales y sociales.

Más de la mitad de las mujeres que habitan en zonas rurales de Colombia no tiene acceso a servicios financieros formales, según revela un estudio reciente de la Fundación WWB Colombia basado en voces de 258 mujeres de municipios como Palmira, Buenaventura, Tuluá, Buga, Sevilla y Florida.

El reporte muestra que la exclusión no es solo económica, sino un problema estructural que atraviesa lo social y lo cultural. La sobrecarga en tareas del hogar, bajos niveles de escolaridad y estereotipos de género arraigados impiden que muchas mujeres rurales abran cuentas bancarias o accedan a créditos.

La investigación detalla además que la desconfianza hacia las instituciones financieras no es infundada: trámites complejos, requisitos exigentes y la distancia a oficinas bancarias agravan la barrera. Según el DANE, un 44% de estas mujeres no tiene ingresos propios, lo que las coloca en una situación de alta dependencia económica.

En el plano regional, el Banco Interamericano de Desarrollo señala que solo el 38% de mujeres latinoamericanas accede a servicios financieros formales. La FAO advierte que, si las mujeres rurales tuvieran igualdad en acceso a recursos productivos y asistencia técnica, la productividad agrícola aumentaría hasta en un 30%.

Pero más allá de los números, factores como la pobreza extrema y la condición étnica agravan la exclusión. El estudio indica que vivir en pobreza reduce en un 24% la probabilidad de acceder al sistema financiero, y ser afrocolombiana baja esa posibilidad en un 11%.

La tecnología tampoco ha logrado cerrar estas brechas. Aunque muchas mujeres rurales tienen teléfonos móviles, no cuentan con la conectividad o los conocimientos para usar billeteras digitales o aplicaciones bancarias.

Propuestas para la inclusión financiera rural

La Fundación WWB plantea cinco rutas para mejorar la inclusión: diseñar productos financieros con enfoque de género y territorialidad, fortalecer la educación financiera y digital, reconocer las finanzas comunitarias e integrarlas al sistema formal, simplificar trámites y criterios de riesgo, y promover alianzas público-privadas con acompañamiento rural.

“La inclusión financiera puede potenciar las capacidades de las mujeres, fortalecer sus emprendimientos y mejorar su calidad de vida. Es esencial que los servicios respondan a las realidades de sus territorios”, afirmó Soraya Husain, directora de Investigación de Fundación WWB Colombia.

El problema va más allá del dinero. Sin acceso financiero, millones de mujeres rurales quedan excluidas de construir proyectos productivos y participar en la economía local. Su integración es clave para el desarrollo rural sostenible y la reducción de pobreza en Colombia.

Te puede interesar

Colombia

Más de 2 millones en Colombia sufren alopecia y el país está entre los 50 con más calvos.

Colombia

El financiamiento y los tiempos de campaña aumentan la presión sobre candidatos en Colombia.

Colombia

Petro asegura que la lancha atacada era colombiana y pide proteger a familiares de la víctima pescador.

México

CNE inicia indagación a Álvaro Uribe tras condena por sobornos y prepara su candidatura al Senado.

Colombia

EE.UU. devuelve a Colombia y Ecuador a dos sobrevivientes tras ataque militar en aguas del Caribe.

Colombia

Millones de hectáreas perdidas alertan sobre la crisis ambiental global y el reto en Colombia.

Colombia

Perea y Romero fueron claves, este último elegido figura del partido por su aporte tanto en defensa como en ataque.

Reino Unido

Trump confirma muertos y devuelve a dos narcoterroristas tras atacar submarino cargado de fentanilo.

Colombia

OnePlus confirma lanzamiento del OnePlus 15 con Snapdragon 8 Gen 5 y diseño reforzado para octubre.

Colombia

Colombia usa inteligencia artificial para frenar la pérdida de biodiversidad y proteger su riqueza natural.

Colombia

Minenergía anuncia subasta para fortalecer energía limpia y garantizar precios justos en todo el país.

Colombia

Leidy Quiñones es la nueva Reina del Litoral Pacífico en una ceremonia cargada de cultura en Buenaventura.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.