La ofensiva militar de Estados Unidos frente a las costas de Venezuela desató un fuerte rechazo en la prensa alemana esta semana. El foco del debate es la intervención impulsada por el gobierno de Donald Trump, que varios medios europeos califican de agresiva y motivada por objetivos poco claros.
El portal alemán Zeit Online dio la nota con un editorial titulado “Donald Trump, el psicoguerrero”, en el que cuestiona la retórica y las tácticas de Washington. El diario acusa al presidente estadounidense de usar una estrategia agresiva que mezcla propaganda y presión militar para forzar resultados en la crisis venezolana.
Varios periódicos alemanes analizaron no solo el movimiento táctico, sino también la carga política y psicológica detrás de la operación. La mayoría coincide en que la acción empeora la tensión en la región y abre riesgos de escalada entre Estados Unidos y Venezuela.
En Colombia, la situación mantiene atención especial debido a la proximidad y los vínculos con ambos países. La escalada militar al margen de un acuerdo diplomático pone en duda las opciones de diálogo y complica los esfuerzos internacionales para una salida pacífica.
Trump continúa con su política de máxima presión contra el gobierno venezolano, que incluye sanciones, bloqueos y esta reciente demostración de fuerza en el Caribe. La prensa europea no oculta su preocupación: califican la operación como un riesgo innecesario con un discurso de confrontación que debilita aún más las opciones diplomáticas.
Por ahora no hay pronunciamientos oficiales desde Washington contestando las críticas, pero la ofensiva se mantiene activa en la zona. La comunidad internacional sigue atentamente el desarrollo de este pulso entre ambas potencias.


































