Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Milei se reúne con Georgieva tras swap de $20.000 millones para Argentina

Milei y Georgieva analizan impacto del swap de $20.000 millones para reservas argentinas.

En Nueva York, Javier Milei y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, se reunieron hoy para evaluar el impacto del swap financiero de 20.000 millones de dólares aprobado por Estados Unidos para Argentina.

El acuerdo, impulsado por la administración Trump, busca respaldar al Banco Central argentino y facilitar el cumplimiento de los pagos de deuda privada en 2026. Además, fortalece las reservas internacionales, clave para los requisitos que Argentina debe cumplir ante el directorio del FMI.

La directora del Fondo valoró el apoyo explícito de Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., en favor del gobierno de Milei. “Acogemos con satisfacción la declaración de apoyo de Bessent a Argentina. Esto subraya el papel crucial de los socios en la promoción de políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino”, señaló Georgieva en su cuenta de X.

Estados Unidos controla la mayoría del directorio del FMI, y Trump ha mostrado respaldo político y personal al gobierno de Libertad Avanza. En consecuencia, el FMI extendió un plazo para que Argentina mejore sus reservas, ya que el país no alcanzó la meta de mitad de año pero cumplió con otros indicadores clave del programa económico.

Argentina había solicitado un waiver debido a las bajas reservas acumuladas, argumento avalado por el ministro Luis Caputo. El fondo aprobó la revisión de julio reconociendo las medidas tomadas para acercarse a la meta fijada.

El nuevo swap asegurará que para marzo de 2026 Argentina no tenga problemas para cumplir con el objetivo de reservas pactado con el FMI.

La reunión de hoy entre Milei y Georgieva es un paso clave para ratificar ese respaldo financiero y la continuidad del programa acordado, que implica estrictos controles sobre déficit y emisión monetaria.

Noticia en desarrollo.

Te puede interesar

Colombia

Barranquilla se une a protesta mundial contra genocidio en Gaza con sindicatos y comunidad palestina.

Argentina

José Luis Espert es investigado por recibir $200.000 de Fred Machado, extraditado por narcotráfico.

Argentina

Karen Reichardt fue propuesta para liderar la lista de diputados de La Libertad Avanza tras la salida de Espert.

Argentina

Wall Street corta siete días de alzas y Europa sufre bajas por preocupación en salud y banca.

México

Bombardeos de EE.UU. en el Caribe aumentan riesgos para pescadores de Trinidad y Tobago.

México

IKEA adquiere Locus para acelerar entregas y ahorrar más de 117 mdd al año.

Argentina

José Luis Espert fue imputado por lavado tras denuncia vinculada a empresario extraditado a Estados Unidos.

Argentina

La Corte aprobó la extradición de Fred Machado y también imputaron a José Luis Espert.

Argentina

Fred Machado contó detalles inéditos de una reunión con Espert, Lemoine y Dick Morris en plena campaña presidencial.

México

OMC recorta a 0.5% su previsión de crecimiento del comercio mundial para 2026 por efectos de aranceles.

Argentina

El dólar mayorista opera estable en $1.430 tras nueva intervención del Tesoro que busca contener la cotización.

Argentina

El dólar oficial y blue se mantienen estables después del lanzamiento de Milei ante su público en Buenos Aires.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.