El Ministerio de Trabajo cerró por 10 días tres buques atuneros en Cartagena tras encontrar graves irregularidades laborales. Los barcos Sandra C, Amanda S y Nascar estaban fondeados en la zona industrial de Mamonal, donde opera Seatech International Inc., responsable del procesamiento de la marca Van Camp’s.
La inspección reveló que ninguno de los más de 60 trabajadores, colombianos y extranjeros, contaba con contrato laboral ni seguridad social. Tampoco se respetaban normas básicas de salud y seguridad en el trabajo. El ministro Antonio Sanguino denunció que los trabajadores desaparecieron de los buques durante la visita de los funcionarios, y que al parecer fueron retenidos en una bodega por personal de seguridad.
“La totalidad de los trabajadores no tienen contrato ni protección social. Ya investigamos un incendio en uno de los buques, por eso procedimos al cierre”, dijo Sanguino.
El ministro alertó sobre la posible comisión de un delito y notificó a la Fiscalía y a la Subdirección de Trata de Personas del Ministerio del Interior. Los buques ondean bandera colombiana, por lo que deben cumplir las leyes laborales vigentes, incluida la reforma laboral.
La viceministra encargada, Sandra Muñoz, afirmó que la clausura es una medida administrativa por “innumerables riesgos a la salud, el bienestar y la vida de los trabajadores”.
El Ministerio solicitó a Dimar que garantice el cumplimiento de la orden, dejando claro el mensaje: en Colombia deben respetarse los derechos laborales sin excusas.
