Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Ministro Sánchez asegura que Colombia no pierde la guerra contra la cocaína

Ministro Sánchez defiende estrategia antidrogas pese a 150 uniformados muertos este año.

El ministro de Defensa, Sánchez, ratificó la estrategia del gobierno contra el narcotráfico y aseguró que “no estamos perdiendo la guerra” a pesar de la violencia y las críticas internacionales.

Con 150 uniformados muertos este año, el funcionario destacó que Colombia ha incautado 2.700 toneladas de cocaína en el actual gobierno, casi triplicando los decomisos históricos y destruyendo 5.000 infraestructuras ilegales, un 24% más que en 2023.

Sobre las acusaciones de Estados Unidos que señalan a miembros del gabinete de estar vinculados con el narcotráfico, Sánchez rechazó cualquier señalamiento y dijo que su única prioridad es “neutralizar amenazas y seguir afectando la cadena criminal respetando la ley”.

En cuanto a la cooperación con EE.UU. en la destrucción de embarcaciones ilegales, el ministro confirmó que existe una alianza fluida, pero negó que haya autorización para operaciones militares estadounidenses en tierra colombiana, recordando la importancia de respetar la soberanía nacional.

El ministro defendió el programa dual de “oxígeno y asfixia”: el primero, con sustitución de cultivos para 30.000 hectáreas este año; el segundo, con erradicación y ofensiva militar. Reconoció que aunque la producción potencial anual supera las 2.600 toneladas, la combinación de incautaciones y destrucción de insumos ha afectado significativamente al narcotráfico.

Respecto al uso de glifosato en erradicaciones, aseguró que las operaciones avanzan y se implementarán grupos móviles para acelerar la acción, pero advirtió que erradicar sin ofrecer opciones legales para campesinos solo los convierte en “nómadas” del narcotráfico.

En seguridad, rechazó que el país esté perdiendo contra los grupos armados ilegales y explicó que la muerte de uniformados, aunque dolorosa, protege a la población civil vulnerable.

Sobre la polémica por la salida del exdirector de la Policía, general Carlos Triana, tras el ataque que dejó 13 policías muertos en Amalfi, el ministro aclaró que el presidente Petro decide la cúpula militar, y reconoció fallas en la detección de explosivos ese día, a pesar de las medidas de seguridad adoptadas.

En el conflicto con grupos ilegales, señaló que en Antioquia el foco principal está en el Clan del Golfo debido a su presencia, pero que también atacan disidencias y el ELN cuando hay oportunidad. Confirmó la recompensa de $5.000 millones por información que permita capturar a “Iván Mordisco”, jefe de disidencias activo en Guaviare y Caquetá.

Sobre la cooperación con Venezuela para capturar a “Iván Márquez”, involucrado en el magnicidio de Miguel Uribe, Sánchez dijo que actualmente la prioridad es neutralizar amenazas en territorio colombiano y que no pueden confirmar cooperación con el régimen de Maduro.

Consultado sobre la restricción de inteligencia por parte de EE.UU., el ministro señaló que se mantiene colaboración diplomática y que una parte significativa de la información que circula en redes es desinformación.

Finalmente, alertó sobre la corrupción dentro de las fuerzas militares y policía, que ha llevado a la captura de más de 250 funcionarios involucrados en tráfico de armas y otros delitos, y convocó a la denuncia ciudadana.

La guerra contra el narcotráfico sigue dejando víctimas y retos, pero según el ministro de Defensa, el Estado mantiene la ofensiva y no baja la guardia pese a la presión internacional y las críticas.

Te puede interesar

Reino Unido

Andy Farrell lamenta que fallos mentales costaron la derrota de Irlanda ante Nueva Zelanda en Chicago.

Colombia

EEUU atacó y hundió lancha narco en aguas internacionales del Caribe y abatió a tres narcotraficantes.

Colombia

La resolución fue aprobada por 13 de los 15 miembros, mientras Estados Unidos se abstuvo.

Argentina

Instituto no dio chances y derrotó a Náutico con un trabajo sólido y gran actuación de Botta.

Colombia

El ataque ocurrió en pleno casco urbano del municipio.

México

Mark Carney se disculpa con Trump tras polémico anuncio que agravó tensiones comerciales.

Colombia

Trump amenazó con intervenir en Nigeria para eliminar terroristas islámicos y frenar masacres a cristianos.

México

Estados Unidos ha bombardeado al menos 15 narcolanchas y sumergibles en la ruta de cocaína del Pacífico.

Colombia

La Locura pasó de un solo local a 90 y factura cerca de 12 millones de dólares al año.

Argentina

Una pareja llevó sus tradiciones a EE.UU. y creó un negocio millonario que revolucionó la comida rápida.

Colombia

Gobierno destina $17,45 billones para usar y modernizar el tren de Zipaquirá en próxima etapa ferroviaria.

Argentina

Álvaro Uribe regresa a la política y será candidato al Senado en 2026 tras anulación judicial.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.