Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

MinSalud confirma aval fiscal para reforma y niega dependencia tributaria

El Ministerio de Salud asegura que la reforma tiene aval fiscal y no depende de la reforma tributaria.

El Ministerio de Salud volvió a despejar dudas sobre el avance de la reforma a la salud al ratificar que el proyecto cuenta con el aval fiscal del Ministerio de Hacienda desde agosto y que no depende de la aprobación de la reforma tributaria.

En respuesta a la incertidumbre que frena las discusiones en el Senado, donde hace casi dos meses se anunció la reanudación de debates, MinSalud aclaró que el documento fiscal más reciente respaldado por Hacienda puede integrarse sin afectar la sostenibilidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud ni las finanzas públicas.

Según el aval, los ingresos del nuevo sistema en 2026 alcanzarían $112 billones. De estos recursos, $44 billones tendrían origen en aportes directos de la Nación y $37,5 billones vendrían de cotizaciones del régimen contributivo. Para 2031, los ingresos subirían a $143,9 billones y en 2036 se proyectan fuentes por $191,7 billones, incluyendo $4 billones de impuestos saludables, un nuevo componente en la financiación.

El Estado tendría un rol más activo con la reforma: su participación en financiamiento pasaría de un 38,6% en 2024 a un promedio de 44,8% entre 2026 y 2036, mientras que la carga de las cotizaciones disminuiría del 35,6% al 30,4% en el mismo periodo.

Por el lado del gasto, el sistema demandaría $109,9 billones en 2026, aumentando a $141,8 billones en 2031 y alcanzando $180,5 billones en 2036. La atención de mediana y alta complejidad tendrá la mayor carga, representando entre 60% y 70% del gasto.

“El proyecto de Ley de reforma a la salud cuenta con un concepto favorable de impacto fiscal, sin que este dependa de la aprobación de la Ley de Financiamiento, mostrando que, para este Gobierno de la Vida, la salud de los colombianos es fundamental y prioritaria”, aseguró el Ministerio de Salud.

La falta de consenso sobre la financiación del sistema es el principal obstáculo para que el Senado avance en el debate. Además, el corto tiempo que le queda a la legislatura frente a las elecciones ha reducido el interés político para votar una reforma ambiciosa y de largo alcance.

Mientras tanto, el país espera una definición urgente sobre este proyecto que busca cambiar la estructura financiera y administrativa del sistema de salud colombiano.

Te puede interesar

Argentina

Milei designó a Bullrich líder del bloque de La Libertad Avanza en el Senado desde el 10 de diciembre.

Argentina

Presentan curso de RCP para agentes públicos en La Pampa para espacios cardioprotegidos.

Colombia

López Aliaga responde a Keiko Fujimori y rechaza vínculos con minería ilegal en CADE 2025.

Reino Unido

El nuevo consejo destituye al director del Fondo de Salud en Montenegro tras crisis por falta de fondos.

Colombia

El Gobierno de EE. UU. cumple 36 días cerrado y el Senado vuelve a fallar el voto clave para reabrirlo.

Colombia

La disputa crece en el sector salud por el ajuste pendiente de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para 2026.

México

Senado se tensó con insultos entre Noronha y Téllez tras asesinato del alcalde Carlos Manzo.

España

La Bonoloto del 3 de noviembre deja el 15, 20, 25, 32, 41 y 47 como números ganadores.

Reino Unido

Panel fiscal advierte que reducir cotizaciones sociales en Jersey no es prudente sin nuevo informe actuarial.

Francia

El Mois sans tabac 2025 invita a los franceses a dejar el tabaco durante noviembre y aumentar así sus chances.

Argentina

Álvaro Uribe regresa a la política y será candidato al Senado en 2026 tras anulación judicial.

España

El PP choca contra Sánchez al criticar aumento público para la tauromaquia en Madrid.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.