Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Miroslav Jenča asume la misión de la ONU en Colombia

Miroslav Jenča llega a Bogotá para liderar misión ONU antes de renovación el 30 de octubre.

Esta noche, Miroslav Jenča aterriza en el aeropuerto El Dorado de Bogotá para asumir el mando de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia. Hoy, 24 de octubre, tomará funciones en un momento clave: el próximo 30 de octubre el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas decidirá si renueva por un año más el mandato de la misión.

Jenča sustituye al diplomático mexicano Carlos Ruiz Massieu, quien estuvo al frente desde diciembre de 2018 y supervisó años sensibles en la implementación del Acuerdo de Paz. La misión verifica avances en el proceso de paz y coordina con el gobierno colombiano, los excombatientes y las comunidades afectadas.

Con una trayectoria diplomática que supera los 25 años, Jenča llega desde Nueva York, donde se desempeñó como secretario general adjunto para Europa, Asia Central y las Américas en el Departamento de Asuntos Políticos y de Consolidación de la Paz y de Operaciones de Paz. Ha sido embajador de Eslovaquia en Colombia, México y Venezuela, además de representar a su país ante la Unión Europea y la OSCE.

La renovación anual del mandato es una rutina, pero plantea presión diplomática porque está atada al progreso del Acuerdo de Paz y las condiciones de seguridad en varias regiones del país. El Consejo evaluará el informe del secretario general y decidirá si extiende la presencia de la ONU hasta octubre de 2025.

El cambio de jefe trae nuevos retos. Jenča deberá interactuar con el gobierno de Gustavo Petro y otros actores en un ambiente donde la violencia persiste en zonas rurales, derivas de algunos grupos armados y tensiones sociales por la implementación del acuerdo.

La misión de la ONU funciona en territorio colombiano desde 2016 y es vital para la confianza entre las partes y la consolidación de la paz. Su renovación y continuidad dependen hoy de la percepción internacional sobre los avances que ha logrado el país.

Te puede interesar

México

Trump dice que cárteles controlan México y sus líderes tienen miedo en su propio país.

Colombia

Conozca los números ganadores del sorteo Cafeterito Noche de este jueves 23 de octubre.

Colombia

Dólar opera estable en $3.920 y petróleo WTI cae a US$61,60 en mercados globales.

Colombia

Consejo de Estado suspende decreto de salud y Petro rechaza la decisión en redes sociales.

Colombia

Canciller Villavicencio busca reactivar diálogo bilateral tras tensión entre Trump y Petro.

Colombia

Barreras plantea usar remesas para viviendas con exención de impuesto predial por cinco años.

Colombia

Consejo de Estado tumba provisionalmente decreto 0858 que buscaba implementar nuevo modelo de salud.

Colombia

Dos de los militares fueron trasladados a la Clínica del Trabajador.

Colombia

La inflación en Colombia seguirá por encima del 5 % al terminar octubre según expertos.

Colombia

Surtifamiliar da salto tecnológico con Yango Tech para optimizar compras y entregas en Cali.

Reino Unido

Nuevo informe revela que Tata está implicada en la maquinaria militar y tecnológica del conflicto israelí-palestino.

Colombia

Cabello defiende a Petro como primer presidente que combate el narcotráfico en Colombia.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.