Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

MOE alerta falta de transparencia en financiación de campañas presidenciales

Crece 170 % el registro de comités presidenciales pero no hay acceso público a gastos.

La Misión de Observación Electoral (MOE) reveló que ya se han inscrito 73 comités para las campañas presidenciales, un aumento del 170 % comparado con el mismo periodo antes de las elecciones de 2022. Pero pese al crecimiento en el número de aspirantes, persisten “graves vacíos” en transparencia y control financiero.

Según la MOE, la plataforma clave para revisar los recursos, Cuentas Claras, no permite todavía acceso público a reportes financieros. Sin datos accesibles, el seguimiento efectivo del gasto electoral se torna imposible, dejando la puerta abierta a posibles irregularidades.

Entre los gastos más destacados está el enorme desembolso en publicidad digital. La MOE usó datos de la Biblioteca de Anuncios de Meta para mostrar cifras millonarias invertidas en pauta.

En cabeza de gastos está Mauricio Lizcano con más de $111 millones COP, seguido de Mauricio Cárdenas con $83,7 millones, y Vicky Dávila con $81,7 millones. Otros como Juan Guillermo Zuluaga y Daniel Palacios también superan los $30 millones invertidos en anuncios digitales.

La MOE hizo un llamado urgente a ciudadanos y autoridades para fortalecer mecanismos de transparencia y rendición de cuentas durante todo el proceso electoral, especialmente en esta etapa preliminar donde el gasto en publicidad ya es millonario.

El informe no sólo advierte sobre la lentitud en la entrega de información oficial, sino que también subraya la necesidad de controles estrictos ante el creciente gasto digital, un terreno aún opaco y poco regulado.

En plena carrera presidencial, Colombia arranca con un sistema financiero difuso que podría afectar la integridad del proceso electoral si no se aplican medidas claras y rápidas.

Te puede interesar

Colombia

Vicky Dávila ondea hoy la bandera al revés tras criticar y negar el dolor de 2021.

Colombia

La consulta presidencial del Pacto Histórico sigue en pie pero genera debate jurídico por carácter interno o interpartidista.

Colombia

Mauricio Lizcano recibió amenaza de muerte con sufragio fúnebre en su sede de Manizales.

Colombia

Red PRO propone 11 proyectos estratégicos para impulsar regiones y pide voto activo en las elecciones 2026.

Colombia

Petro lanza en Ibagué la propuesta de Asamblea Nacional Constituyente con 2,5 millones de firmas.

Colombia

Vicky Dávila insta a militares a desobedecer orden de Petro de cooperación con fuerzas venezolanas.

Colombia

Petro acaba el TLC con Israel y amenaza con comprar empresas carboníferas que no se adapten.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.