Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Motos representan 63% del parque automotor y ventas suben 37% en 2025

En Colombia circulan 13,2 millones de motos y sus ventas crecieron 37% en lo que va de 2025.

El parque automotor colombiano sigue dominado por las motocicletas, que representan el 63% del total de vehículos en circulación. Según datos oficiales, circulan 13,2 millones de motos en todo el país, y sus ventas en los primeros nueve meses de 2025 crecieron un 37% en promedio.

La demanda se dispara especialmente en municipios pequeños y emergentes como Sabaneta (Antioquia) con 63.345 motos nuevas, Funza (Cundinamarca) con 45.275 y El Cerrito (Valle) con 36.471 unidades matriculadas. Ciudades como Soacha, Madrid y Mosquera también reportan números elevados.

Expertos coinciden en que el auge se debe a la asequibilidad de las motos frente a los carros. Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, destacó que la exención en peajes y subsidios como el Soat, sumado a mejores condiciones de crédito, impulsan la compra. “No sorprende que la demanda esté aumentando sustancialmente”, explicó.

Juan Carlos González, presidente de Incolmotos Yamaha:

“Las motos son la respuesta para la movilidad en ciudades y zonas rurales, y fuente clave de ingresos para hogares de estratos bajos.”

En la industria, Bajaj y AKT lideran las ventas, con modelos como la NKD 125 y la Boxer CT 100 ES Spoke, que son básicos y prácticos para trabajadores. Nicolás Rendón, vicepresidente de Honda, detalló que en 2015 el precio promedio de una moto equivalía a casi seis salarios mínimos y hoy puede adquirirse desde cuatro salarios mínimos.

El análisis del Total Cost of Ownership (TCO) —que incluye impuestos, seguros, combustible y mantenimiento— favorece a las motos frente a los carros, un factor clave para muchas familias que se plantean la compra como una inversión viable y accesible.

En Bogotá, este jueves 30 de octubre la Alcaldía enfrenta bloqueos y protestas de motociclistas por restricciones en Halloween, una muestra clara del impacto que este segmento tiene en la movilidad urbana.

La economía colaborativa también ha impulsado la popularidad de las motos para domicilios y transporte de pasajeros, generando ingresos en millones de hogares en todo el territorio.

El fenómeno marca un cambio importante en el transporte colombiano y refleja la realidad de un país con mayoría de población de clase media-baja que busca opciones más económicas y flexibles para sus desplazamientos.

Te puede interesar

España

La vivienda más cara en Madrid rompe moldes: ático de lujo en Cuatro Caminos por 15 millones.

España

Dorsia reúne en Madrid a especialistas para impulsar la innovación y seguridad en medicina estética.

España

Álex Márquez se enfrenta a su hermano Marc con moto oficial de Ducati y no lo cree inalcanzable.

Argentina

La actriz Noelia Noto regresó a Buenos Aires entre España y un amor que cambió su vida.

España

Alejo Miranda lidera un duro interrogatorio a Sánchez con preguntas sin concesiones en el Senado.

España

Indra se une al Comité Paralímpico para impulsar a España rumbo a Los Ángeles 2028.

España

El Congreso de los Diputados celebra 175 años desde su inauguración en Madrid en 1850.

Argentina

Desayuno en Atocha supera 26 euros y viraliza queja por tortilla congelada y mala higiene.

Argentina

Varias empresas refusaron abastecer el avión presidencial de Colombia en Madrid por sanciones de EE.UU.

España

Dani Martín confirma que tiene entre 6 y 8 millones en el banco tras perder 220.000 euros en una estafa.

España

García Montero y Muñoz Machado se enfrentan por la poesía y el liderazgo de la lengua española.

España

La CELAD y la federación de boxeo refuerzan la lucha antidopaje con plan educativo y campañas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.