Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Nacimientos en Magdalena caen 20% en 2024, 3.000 bebés menos

Colombia registra caída histórica del 31,3% en nacimientos con Magdalena entre los más afectados.

El Magdalena registró una caída drástica del 20,2% en nacimientos durante 2024, con cerca de 3.000 bebés menos que en 2023, según el último reporte del DANE.

Mientras Colombia enfrenta una reducción histórica del 31,3% en nacimientos, Magdalena es uno de los departamentos más afectados con la cifra descendiendo de 15.000 a unos 12.000 nacimientos a nivel anual. Esta baja se suma a una tendencia nacional que alerta sobre cambios profundos en la dinámica demográfica.

El informe indica que la tasa de fecundidad nacional bajó de 1,7 hijos por mujer en 2015 a apenas 1,1 en 2024, muy por debajo del nivel de reemplazo generacional de 2,2. Este fenómeno se explica por múltiples factores: mayor acceso educativo de las mujeres, su participación laboral, retraso en la maternidad y problemas económicos en los hogares.

La situación es más crítica en regiones como el Eje Cafetero y Antioquia, donde algunos departamentos registran tasas de fecundidad por debajo de un hijo por mujer, claramente reflejando un envejecimiento poblacional acelerado.

El descenso no fue homogéneo. Amazonas reportó la mayor caída con un 48,1%, seguido por Bogotá (-45%) y Santander (-39,7%). En la región Caribe, Magdalena (-20,2%) y Sucre (-20,4%) lideran las reducciones significativas.

El DANE también confirmó que en 2024 nacieron 453.901 bebés, un 12% menos que el año anterior. En contraste, hasta julio de este año se registraron ya 53,7% de los nacimientos del año pasado, con una leve desaceleración en la caída en los primeros meses de 2025.

Por otro lado, las defunciones aumentaron 1% en los primeros siete meses de 2025, con 163.711 fallecimientos hasta julio, y 275.778 en todo 2024, un 2,7% más que en 2023. La relación entre defunciones y nacimientos es preocupante: por cada 100 personas que mueren, solo nacen 88 bebés.

Las principales causas de muerte continúan siendo el infarto agudo de miocardio, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, agresiones con armas de fuego, neumonías y diabetes tipo 2.

Este panorama revela un país con cambios acelerados en población que impactarán la estructura laboral, pensional y el sistema de salud, advirtió el DANE.

Te puede interesar

Colombia

Nariño recibirá $3,37 billones para mejorar vías y acceso a hospitales especializados.

Colombia

Mafe Méndez perdió el celular OPPO Reno14 5G antes de su lanzamiento oficial en Colombia.

Colombia

Inscribir cédula para votar en 2026 vence el 29 de marzo solo en puntos autorizados.

Colombia

Detienen en flagrancia a delincuente que asaltó joyerías y tiendas en La Ceja y le dictan ocho años de prisión.

Colombia

Colombia cerró el año cafetero con 14,87 millones de sacos, la cifra más alta desde hace tres décadas.

Colombia

Capturan a nueve presuntos delincuentes incluida un preso con permiso para planear homicidio.

Colombia

Villavicencio añadió que ya informó al presidente Gustavo Petro y que las activistas pudieron comunicarse con él.

Colombia

El Nuncio Paolo Rudelli llamó a la reconciliación y al servicio diario en su visita a Popayán.

Colombia

Bre-B ya está en operación y sustituye a Transfiya para transferencias instantáneas sin costo.

Colombia

Coveñas será centro clave para importar gas natural licuado con planta de Ecopetrol desde 2027.

Colombia

Petro garantizará seguridad en embajada de EE. UU. y mantendrá derecho a manifestarse en Colombia.

Colombia

Nelson Velásquez confesó que una cita casi le cuesta la vida porque lo amenazaron de muerte.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.