Al menos 35 personas fueron rescatadas tras el naufragio del barco ‘Don Alfredo’ ocurrido en la madrugada de este sábado cerca de la bocana del río Naya, en el Pacífico colombiano. La embarcación cubría la ruta entre Buenaventura y El Charco cuando se volcó, dejando a autoridades y comunidades en alerta.
El primer rescate fue llevado a cabo por una embarcación cercana que salvó a ocho personas. Posteriormente, la Armada Nacional recuperó a otras 27, completando 35 sobrevivientes. Videos difundidos en redes muestran a los rescatados siendo atendidos por personal militar en el mar.
Las causas preliminares apuntan a una falla mecánica en combinación con las adversas condiciones marítimas del sector, conocido por sus marejadas fuertes y corrientes peligrosas. La Armada ha iniciado investigaciones para clarificar responsabilidades.
Aún hay dos pasajeros desaparecidos. La búsqueda se mantiene con operativos aéreos y fluviales coordinados con las comunidades. Organizaciones sociales advierten que entre los desaparecidos podrían haber menores de edad o personas mayores, lo que genera preocupación.
Comunidades y defensores exigen mayor atención y seguridad
Benildo Estupiñán, defensor de derechos humanos en el Pacífico nariñense, urgió a las autoridades fortalecer la búsqueda y mejorar los protocolos de navegación en esta problemática región. Denunció que la baja conectividad y la distancia de centros urbanos dificultan respuestas rápidas ante emergencias.
La zona costera exige mayor presencia estatal para garantizar la seguridad en las rutas fluviales y marítimas, especialmente para las comunidades vulnerables que usan este transporte a diario. Por ahora, el operativo sigue activo buscando a los desaparecidos mientras se estudian las causas del accidente.
