Al menos nueve personas han muerto en Barranquilla por intoxicación tras consumir licor adulterado en el sector de El Boliche, confirmó la Policía Metropolitana de Barranquilla (Mebar).
El brigadier general Edwin Urrego informó que los primeros análisis apuntan a la presencia de alcohol de madera, también conocido como metanol, una sustancia altamente tóxica que puede causar desde ceguera irreversible hasta la muerte.
La bebida se vendía en botellas plásticas recicladas a precios tan bajos como $2.000 pesos, situación que llevó incluso a personas en condición de calle a consumir el producto, aumentando el peligro de más víctimas.
Las autoridades llegaron al sitio de venta y encontraron las condiciones de salubridad en estado lamentable. Solo se hallaron dos pimpinas con el licor adulterado, por lo que hasta ahora se descarta una distribución masiva.
“El que preparó el trago y lo repartió fue el primero que murió”, afirmó el oficial, mientras continúan las investigaciones para evitar nuevas muertes y detectar más casos.
¿Qué es el alcohol de madera y por qué es tan peligroso?
El metanol es un químico usado en antifreeze, pesticidas y combustibles, pero no está diseñado para consumo humano. Su olor y aspecto son muy similares al etanol, el alcohol de uso alimenticio, lo que dificulta su identificación.
El Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos señala que el metanol puede causar daño severo al sistema nervioso central, con consecuencias que incluyen la parálisis respiratoria y la ceguera permanente.
El toxicólogo local Agustín Guerrero recordó casos similares en Colombia que han dejado decenas de muertos, destacando que estas tragedias se repiten a pesar de los riesgos conocidos.
La Policía intensificó los operativos de control en la zona para evitar que esta práctica ilegal se extienda y que más personas sean afectadas.
Ante esta emergencia sanitaria, las autoridades insisten en no comprar licor de dudosa procedencia y alertan sobre los riesgos de consumir bebidas a muy bajo costo y sin garantías de origen.
Hasta ahora hay cinco personas hospitalizadas por intoxicación y se mantiene la alerta en Barranquilla para controlar la situación.
