En plena preparación para la Cumbre CELAC-Unión Europea que inicia este domingo en Santa Marta, el Gobierno colombiano activó nuevos equipos biométricos de control migratorio en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar.
Estos dispositivos, conocidos como BIOMIG, utilizan tecnología de reconocimiento de iris y rostro para acelerar la revisión de pasajeros nacionales e internacionales. Migración Colombia espera con esta modernización mejorar la capacidad operativa y ofrecer un servicio más rápido, seguro y eficiente en la terminal aérea de la capital del Magdalena.
El Ministerio de Relaciones Exteriores destacó que con la implementación de BIOMIG se fortalece la presencia institucional del Estado en puntos clave de entrada y salida del país, garantizando una migración ordenada y apoyando la conectividad internacional de la región Caribe.
“Con BIOMIG en Santa Marta se respalda la migración regulada y el desarrollo turístico del territorio”
— Ministerio de Relaciones Exteriores
La tecnología viene funcionando con éxito en otros aeropuertos del país y planean extenderla gradualmente a otras estaciones aéreas y terrestres. El nuevo sistema promete reducir tiempos de atención y ampliar la cobertura del servicio, una mejora clave para la afluencia que trae la cumbre internacional.
La instalación del sistema contó con la presencia del director de Servicios Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores, Luis Ricardo Fernández; la directora de Migración Colombia, Gloria Esperanza Arriero, y autoridades locales, incluidos secretarios de Gobierno, Seguridad y Desarrollo Económico de Santa Marta, además del director del Instituto Distrital de Turismo (Indetur).
El despliegue de esta tecnología refleja el compromiso del Gobierno Nacional con la modernización y la adopción de estándares internacionales en la gestión migratoria, un elemento clave durante eventos con alta afluencia de visitantes como la Cumbre CELAC-UE.


































