Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

OCDE alerta que aranceles de EE.UU. golpearán la economía mundial en 2026

Crecimiento mundial caerá a 2,9 % en 2026 por aranceles de EE.UU. que aún no muestran todo su impacto.

La OCDE advirtió que los aranceles impuestos por EE.UU. empezarán a impactar con fuerza la economía mundial en 2026, cuando el crecimiento global caerá a un 2,9 %, desde el 3,2 % pronosticado para este año.

A pesar de que la economía mostró más resistencia de lo esperado en los últimos meses, la organización con sede en París aclaró que el efecto completo de los aranceles – un promedio efectivo del 19,5 %, el más alto desde 1933 – aún no se ha sentido en la actividad real.

En sus nuevas proyecciones, la OCDE incluso elevó ligeramente las cifras para 2025, gracias a una anticipación en las compras antes del aumento de barreras arancelarias. Pero para 2026 proyectan un desaceleramiento marcado, especialmente en EE.UU., donde el crecimiento se ajustará a 1,5 % desde 1,8 %, debido a estos aranceles y a la elevada incertidumbre comercial.

Álvaro Santos Pereira, economista jefe de la OCDE, aseguró que este golpe a EE.UU. es “significativo” y afectará a muchas otras economías por la interdependencia global. Señaló además que determinar con precisión el impacto es complicado por la magnitud y la imprevisibilidad de las medidas comerciales aplicadas.

Los efectos visibles ya se encuentran en el aumento de precios al consumidor y en comportamientos de gasto más cautelosos. Los mercados laborales muestran señales de debilitamiento con un alza en el desempleo y caída en vacantes, mientras encuestas empresariales advierten una moderación en la actividad.

“Es importante que los países sigan dialogando y logren acuerdos para reducir las barreras comerciales, porque sabemos que más comercio es positivo para el crecimiento”, dijo Pereira.

Sobre la inflación, la OCDE prevé una disminución gradual en la mayoría de las principales economías, gracias a un crecimiento más lento y menores presiones sobre el empleo. Sin embargo, la organización recomendó que los bancos centrales permanezcan vigilantes ante riesgos inflacionarios y nuevos aranceles.

En particular, espera que la Reserva Federal asuma una política de relajación gradual de tasas durante el próximo año si los aranceles no desatan una inflación mayor y los mercados laborales se suavizan.

La advertencia es clara: aunque la economía mundial ha resistido hasta ahora, los efectos plenos de la política arancelaria y la guerra comercial prometen un panorama más complejo para los próximos años.

Te puede interesar

Francia

Su camiseta naranja llevaba el logo “13-Unis”, el nombre oficial de la iniciativa.

Francia

Hier en Pays de Bazelle inaugura exposición en Chabris para festejar 30 años de patrimonio local.

Francia

Marie vivió minuto a minuto el infierno del Bataclan y aún siente el peso de la masacre.

México

EE.UU. envía B-52 a España para entrenar con Finlandia, Lituania y Suecia en maniobras contra amenazas en Europa.

Colombia

Petro lanza advertencia a EE. UU. tras ataques a lanchas que llevaban droga en Caribe y Pacífico.

Francia

La jornada arranca en la Plaza de la República, punto emblemático que representa el lugar de recogimiento desde 2015.

Reino Unido

La Liga Europea dará plazas directas para el Europeo de voleibol de 2028 y cambia el calendario juvenil.

Argentina

Nieve y vientos fuertes complican rutas montañosas en Wyoming y Washington con serias demoras.

España

Tres arrestados por entregar una memoria USB al terrorista Salah Abdeslam en prisión.

Francia

Diputados aprueban un pago mínimo para extranjeros no comunitarios que usan la sanidad pública francesa.

Francia

Paris Loves Vinyl reúne a 70 vendedores con 100,000 vinilos únicos este 30 de noviembre.

Francia

La ONU apoya la autonomía marroquí en Sahara occidental justo al cumplir 50 años de la Marcha Verde.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.