Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

ONU alerta que avances en acuerdo de paz son insuficientes y seguridad sigue en riesgo

Informe de la ONU denuncia falta de avance real en la implementación del acuerdo de paz en Colombia.

La ONU advirtió hoy ante el Consejo de Seguridad que los avances en la implementación del acuerdo de paz en Colombia siguen siendo insuficientes, mientras la seguridad y la justicia transicional enfrentan graves desafíos.

Raúl Rosende, representante especial adjunto de la Misión de Verificación de la ONU, detalló que aunque existen consensos internacionales sobre la importancia del proceso de paz, la ejecución de sentencias y la protección de excombatientes son puntos críticos que no avanzan al ritmo esperado.

“La historia no termina con la emisión de las sentencias, la implementación tiene que ser rápida y es importante que los sancionados comiencen a realizar los trabajos restaurativos,” afirmó Rosende en entrevista con W Radio.

El informe resaltó que la violencia se mantiene especialmente en territorios clave, con ataques dirigidos a firmantes del acuerdo y población civil, agravados por el contexto electoral. Esto genera un entorno de inseguridad que pone en riesgo la reincorporación de excombatientes.

La voz más dura llegó desde Estados Unidos. Su embajador en la ONU calificó la gestión del gobierno de Gustavo Petro como “irresponsable” y criticó la “retórica incendiaria” usada por la administración para enfrentar estos temas.

Rosende insistió en que mantener un diálogo activo con las víctimas del conflicto es fundamental para la legitimidad y sostenibilidad del proceso, algo que aún no se cumple de manera satisfactoria.

El Consejo de Seguridad realizará un seguimiento riguroso a la situación, dado que la comunidad internacional exige resultados concretos para la sociedad colombiana tras años de negociación y promesas incumplidas.

Con la seguridad deteriorada y la justicia transicional en limbo, la paz en Colombia sigue pendiente de acciones inmediatas y firmes.

Te puede interesar

Colombia

Nariño recibirá $3,37 billones para mejorar vías y acceso a hospitales especializados.

Colombia

Mafe Méndez perdió el celular OPPO Reno14 5G antes de su lanzamiento oficial en Colombia.

Colombia

Inscribir cédula para votar en 2026 vence el 29 de marzo solo en puntos autorizados.

Colombia

Colombia cerró el año cafetero con 14,87 millones de sacos, la cifra más alta desde hace tres décadas.

México

Dimash ofrece dos shows en CDMX y es nombrado Embajador de Buena Voluntad de la OIM.

Colombia

Villavicencio añadió que ya informó al presidente Gustavo Petro y que las activistas pudieron comunicarse con él.

Colombia

El Nuncio Paolo Rudelli llamó a la reconciliación y al servicio diario en su visita a Popayán.

Colombia

Bre-B ya está en operación y sustituye a Transfiya para transferencias instantáneas sin costo.

Colombia

Coveñas será centro clave para importar gas natural licuado con planta de Ecopetrol desde 2027.

Colombia

Petro garantizará seguridad en embajada de EE. UU. y mantendrá derecho a manifestarse en Colombia.

Colombia

Nelson Velásquez confesó que una cita casi le cuesta la vida porque lo amenazaron de muerte.

Colombia

Un monseñor anglicano con base rural se lanza a la Presidencia buscando unir a Colombia más allá de la política.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.