La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU confirmó que durante 2025 se han registrado 42 ataques indiscriminados en 12 municipios del Cauca y 4 del Valle del Cauca. Estos atentados han dejado un saldo de 27 muertos, de los cuales 12 son civiles, incluidos 2 líderes sociales.
El último ataque reportado ocurrió en el municipio de Suárez, donde murieron dos personas y otras cuatro resultaron heridas. La ONU advirtió que estos hechos generan pánico entre la población y daños graves a los bienes civiles.
La guerra entre la fuerza pública y grupos armados ilegales sigue afectando la región. La Oficina llamó a los grupos ilegales a respetar los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario, recordando que los ataques indiscriminados están prohibidos.
“Reiteramos que los ataques indiscriminados están prohibidos. Llamamos a que se investigue, juzgue y sancione a los responsables”, afirmó la Oficina de la ONU.
Además, hicieron un llamado directo al Estado colombiano para que fortalezca la seguridad, avance en el desmantelamiento de estos grupos y establezca medidas de protección y prevención para garantizar los derechos humanos, especialmente en zonas con presencia de grupos armados no estatales y organizaciones criminales.
El informe pone en evidencia la persistente inseguridad en el suroccidente colombiano y la necesidad de respuestas concretas para frenar la violencia que golpea especialmente a comunidades vulnerables. Con este reporte, la ONU pone otra vez sobre la mesa la urgencia de acabar con los ciclos de violencia que afectan al Cauca y al Valle del Cauca en 2025.
						
									

































