Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Orquesta Sinfónica Unimagdalena brilla en Festival Internacional de Jazz

La Sinfónica de Unimagdalena rindió tributo a la cumbia en el Festival de Jazz de Mompox con gran ovación.

La Orquesta Sinfónica de la Universidad del Magdalena fue la invitada de honor en el Festival Internacional de Jazz de Mompox, donde presentó una interpretación que combinó tradición y folclor para destacar la cumbia como patrimonio cultural.

Integrando estudiantes, docentes y egresados, la sinfónica emocionó al público con un repertorio que unió la danza y los ritmos tradicionales del Caribe colombiano con la técnica académica. La presentación se convirtió en un homenaje vivo a las raíces musicales del Magdalena.

Saia Vergara Jaime, viceministra de los Patrimonios, destacó la labor de la academia para preservar la cultura caribeña:

“La cumbia es ritmo, música, vestuario y una forma de vida que nos identifica como Caribe colombiano y que se ha expandido hasta México y Argentina. Sin embargo, enfrenta riesgos de desaparición, por eso es fundamental la formación intergeneracional. La presentación de la Sinfónica de la Universidad del Magdalena nos mostró ese relevo cultural con un talento invaluable”.

La influencer barranquillera Valeria Charris Salcedo estuvo presencial y comentó que la presentación fue “increíble, espectacular”, alabando la mezcla de folclor, tradición y danza que entregó la agrupación.

La participación en el FestiJazz pone a Unimagdalena y la Sinfónica como referentes en la proyección cultural del Caribe colombiano y el país. Jorge Elías Caro, vicerrector de Investigación de la universidad, anunció que próximamente estarán presentes en el Festival Nacional de Bandas Sinfónicas en Paipa, evento en el que el Magdalena estará representado por primera vez.

Bajo el liderazgo del rector Pablo Vera Salazar, la Universidad del Magdalena sigue consolidándose como un actor clave en la formación, investigación y promoción de la música y las tradiciones culturales del Caribe y Colombia, según lo establece su Plan de Desarrollo Institucional “Unimagdalena Comprometida 2030”.

Te puede interesar

Colombia

La ampliación permitirá recibir aviones más grandes y aumentar la frecuencia de vuelos nacionales e internacionales.

Colombia

CAF destina $300 millones para ampliar Santa Marta y renovar aeropuertos con tecnología avanzada.

Colombia

12 jefes de Estado y 23 cancilleres se reúnen en Santa Marta por la IV Cumbre CELAC-UE.

Colombia

PaloSanto en Cartagena sorprende con platos tradicionales y ambiente único en la ciudad amurallada.

Colombia

Conmemoran 39 años de la desaparición de Jorge Franco, exhumación oficial se realizó 38 años después.

Colombia

La Asamblea del Magdalena exaltó al rector de Unicaribe por transformar y fortalecer la educación pública.

Colombia

Mariana Arroyave gana 4 medallas de oro en Festival Nacional de Natación en Sincelejo.

Colombia

Incrementan homicidios y accidentes en Magdalena con 86 muertos violentos en octubre.

Colombia

Policía incauta mercancía de contrabando por más de $430 millones en control en la Ye de Ciénaga.

Colombia

La FilSMar 2025 cerró con éxito en Santa Marta destacando lanzamientos y talleres literarios sin pausa.

Colombia

Además, propone institucionalizar y ampliar el festival anual que se celebra en Luruaco en junio.

Argentina

Jorge Rial informó que sufrió un cuadro de anemia y deberá guardar reposo tras ausentarse del programa.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.