Óscar Díaz, actual Rey Francisco el Hombre 2024, entregó ejemplares del libro “Leandro” a las bibliotecas municipales de La Guajira y al Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes del departamento. La obra, escrita por el vallenato Alonso Sánchez Baute, rescata la historia y legado de Leandro Díaz, una figura clave de la música vallenata y la identidad cultural del Caribe colombiano.
La donación consistió en un ejemplar para cada biblioteca municipal del departamento, además de cinco copias para el Fondo Mixto, que fueron recibidas por la directora de Cultura Departamental, Seidy Obregón. El acto tuvo lugar en las instalaciones de esta entidad cultural.
Óscar Díaz explicó que esta acción busca mantener vivo el legado de su familia y del maestro Leandro Díaz a través de la literatura:
“Esta es una forma de continuar mostrando la historia del maestro Leandro Díaz y de mantener su legado presente entre las nuevas generaciones. La literatura es un medio para conocer, valorar y proyectar nuestra cultura”.
Por su parte, Seidy Obregón resaltó el impacto de la donación en la oferta cultural del territorio:
“Esta donación contribuye al enriquecimiento de nuestras bibliotecas y al acceso de los guajiros a obras que reflejan la esencia de nuestro territorio. Agradecemos el compromiso de Óscar Díaz y del escritor Alonso Sánchez Baute con la promoción de la lectura en el departamento”.
El gerente del Fondo Mixto de Cultura, Larry Iguarán, destacó la importancia de la colaboración entre artistas e instituciones locales para impulsar la cultura.
“Acciones como esta fortalecen los procesos de promoción de la cultura y la literatura. Desde el Fondo Mixto valoramos profundamente el esfuerzo de quienes contribuyen a ampliar el acceso al conocimiento y a la creación literaria en La Guajira”.
La entrega del libro “Leandro” es parte de una iniciativa conjunta entre el autor y el Rey Francisco el Hombre que busca reforzar el patrimonio literario regional, incentivar la lectura y acercar a las nuevas generaciones a la historia y el legado cultural vallenato.


































