Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Pacto Histórico mantiene consulta presidencial pese a renuncia de Quintero

Pacto Histórico confirma consulta interna el 26 de octubre tras retiro de Daniel Quintero.

El Pacto Histórico confirmó que mantiene la consulta interna para elegir candidato presidencial el próximo 26 de octubre, a pesar de la renuncia del precandidato Daniel Quintero y las controversias con el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Quintero anunció su retiro argumentando que el CNE y la Registraduría Nacional del Estado Civil modificaron las condiciones iniciales, limitando que el ganador representara al Frente Amplio, coalición que agrupa varias fuerzas progresistas. Aseguró que esos cambios alteran el sentido del proceso.

Sin embargo, el comité político del Pacto Histórico emitió un comunicado reafirmando que la consulta se desarrollará con acompañamiento oficial y dentro de la legalidad vigente. “El Pacto Histórico informa a la ciudadanía que mantendrá y realizará la consulta partidista presidencial, así como las consultas al Congreso, el 26 de octubre de 2025, con el acompañamiento de la Registraduría que actúa conforme a la ley”, dice el texto.

Además, exigieron a la Procuraduría General la instalación urgente de una mesa de garantías electorales y solicitaron al CNE y la Registraduría una certificación formal que aclare el marco jurídico de la consulta, dejando claro su carácter partidista y su vinculación con la participación en el Frente Amplio.

Durante el fin de semana circularon versiones que indicaban que, por no permitirse el uso del logo del Pacto Histórico en las tarjetas electorales, la consulta cambiaría su naturaleza a interpartidista. Pero todo indica que esto no ocurrirá.

El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la decisión del CNE de negar el uso de los logos del movimiento en las tarjetas y calificó la medida como una violación a sus derechos. “El Consejo Nacional Electoral otra vez le niega al presidente el derecho de ser miembro y fundar un partido político. Me violan mis principales derechos constitucionales y convencionales, y le pido a todos los compañeros y compañeras de mi partido actuar ante los organismos internacionales contundentemente. Si no dejan poner logos, que no se ponga ninguno”, afirmó Petro.

Queda claro que el Pacto Histórico apuesta a que la consulta mantenga su validez política y legal, pese a las dificultades provenientes de las autoridades electorales y la salida de uno de sus precandidatos más sonados. La atención ahora está puesta en cómo responderán los organismos del Estado a las exigencias del movimiento progresista de cara al plebiscito interno que marcará buena parte del rumbo electoral hacia 2026.

Te puede interesar

Colombia

Destacó además que el personal médico podrá acogerse a la objeción de conciencia para no practicarla.

México

Consulta del Pacto Histórico el 26 de octubre ayudará a definir candidato presidencial y listas al Congreso.

Colombia

Daniel Quintero abandona la consulta del Pacto Histórico por cambio en reglas electorales.

Colombia

Por eso, solicitó a la Asamblea del Magdalena entregar las evidencias que reposan en sus archivos.

Colombia

Vicky Dávidla critica que Quintero diga que Petro merecía Nobel por su gestión y paz.

Colombia

MOE advierte que Petro confunde su rol de presidente con líder de partido político.

Colombia

La MOE alerta que Petro impulsa decisiones partidistas desde la Presidencia de Colombia.

Colombia

La consulta presidencial del Pacto Histórico sigue en pie pero genera debate jurídico por carácter interno o interpartidista.

Colombia

La Corte Suprema pide investigar a Petro por presuntas irregularidades en gastos aéreos de su campaña.

Colombia

Pacto Histórico confirma consulta para el 26 de octubre pese a fallo que buscaba impedirla.

Colombia

Tribunal Superior de Bogotá frena consulta interna del Pacto Histórico pero Petro dice que sigue vigente.

Argentina

Tribunal de Bogotá anula consulta interna del Pacto Histórico prevista para octubre.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.