Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Pacto Histórico no hará consulta presidencial en octubre pese a fallo judicial

Pacto Histórico suspende consulta presidencial en octubre y elegirá candidato en marzo próximo.

El Pacto Histórico anunció que no realizará la consulta presidencial prevista para el 26 de octubre, pese a que el Tribunal Superior de Bogotá ordenó minutos antes a la Registraduría permitir la inscripción de precandidatos para esa jornada.

En un comunicado, el Comité Político del partido confirmó que solo realizará la consulta para elegir candidatos al Senado y la Cámara en octubre, y aplazará la elección de su candidato presidencial para la consulta interpartidista que se llevará a cabo en marzo del próximo año.

La razón, según el Pacto, son las “circunstancias jurídicas” que impiden hacer consultas como movimiento unificado, por lo que optan por un mecanismo que incluirá además a movimientos afines al presidente Gustavo Petro. Así, en marzo competirán los precandidatos del Pacto junto con otros aliados, como el senador Roy Barreras.

La decisión marca un giro en medio de una controversia interna que se agudizó las últimas semanas, especialmente tras las restricciones judiciales que impidieron la participación conjunta de todos los partidos del Pacto Histórico.

También hay tensiones entre los precandidatos. Figuras como Gustavo Bolívar expresaron preocupación porque el alcalde Daniel Quintero estaba buscando apoyos externos para quedarse con la consulta presidencial del sector de izquierda.

Quienes mantienen sus precandidaturas, incluidos Iván Cepeda, Susana Muhamad y María José Pizarro, competirán en la consulta interpartidista contra otros nombres cercanos a Petro. Para las listas al Congreso, el Pacto anunció que presentará listas cerradas, paritarias y con alternancia de género, cumpliendo el reglamento aprobado por consenso.

Con esta decisión, el Pacto Histórico rompe su plan inicial de realizar una consulta presidencial el 26 de octubre y se prepara para una jornada electoral más amplia en marzo, que dará piso al candidato presidencial oficial del sector para las elecciones de 2026.

Te puede interesar

Colombia

La ampliación permitirá recibir aviones más grandes y aumentar la frecuencia de vuelos nacionales e internacionales.

Francia

La oposición tradicionalmente rechaza los presupuestos por impacto político.

Colombia

Celac-UE inicia en Santa Marta con baja asistencia presidencial y nuevos compromisos de inversión.

Colombia

Petro lanza advertencia a EE. UU. tras ataques a lanchas que llevaban droga en Caribe y Pacífico.

Colombia

Jhovanoty respondió en clave de química a polémica pregunta sobre Uribe y Petro en su último show.

Argentina

Jhovanoty respondió con humor una polémica pregunta sobre Petro y Uribe antes de su gira en Estados Unidos.

Colombia

Petro y Dilian Toro protagonizan fuerte enfrentamiento por ferrocarril y compromisos al Valle.

Colombia

Petro critica ataques de EE.UU. en el Caribe y advierte a Trump y Rubio "no despierten al jaguar".

Reino Unido

Trump pide al Senado de EE.UU. acabar con Obamacare y enviar fondos directos a los ciudadanos.

Colombia

Reabren calle de rodaje Bravo en aeropuerto de Santa Marta y llegan sin problemas Petro y mandatarios de CELAC-UE.

Colombia

Alejandra Pico, secretaria de Gobierno de Boyacá, explicó que la alerta llegó a las 5:30 a.

Colombia

Hombre convulsionó en operativo ICE en Massachusetts mientras intentaban separar bebé de su padre.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.