Paraguay confirmó su apuesta por la inversión privada al reforzar su alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) esta semana. El país fue escogido como sede de un importante foro regional, un reconocimiento claro a la estabilidad macroeconómica y la credibilidad que ha construido a lo largo de los años, según explicó el ministro de Economía.
El titular destacó que la elección de Paraguay respalda la confianza internacional en su gestión fiscal y el ordenamiento económico. Este foro busca ser una plataforma para impulsar proyectos privados en sectores claves, atraer capital y promover el desarrollo sostenible.
La estrategia apunta a acelerar la llegada de inversionistas externos, ofreciendo garantías y respaldo institucional del BID para crear un clima más favorable que fomente el crecimiento.
El BID ha jugado un papel clave en la región como catalizador de proyectos y financiación, y esta relación reforzada con Paraguay podría servir de modelo para otros países sudamericanos que buscan estabilidad financiera y mayor inversión privada.
Fuentes en Asunción indican que estos esfuerzos podrían traducirse en mayores proyectos de infraestructura, energía y agroindustria, sectores con alto potencial exportador hacia mercados como Colombia y el resto del continente.
A pesar de la coyuntura global complicada, el respaldo del BID a Paraguay abre una ventana para la reactivación económica basada en capital privado, un mensaje positivo para inversores y gobiernos de la región.
