Colombia transportó 42,4 millones de pasajeros por vía aérea entre enero y septiembre, reportó la Aeronáutica Civil. Esto representa un crecimiento del 1,7% frente al mismo período de 2024.
La principal fuerza detrás del aumento fue la recuperación y expansión de las rutas internacionales, que crecieron un 7%. Destinos como Lima, Quito, Buenos Aires, Punta Cana, Santo Domingo, Curazao, París y Barcelona mostraron un mayor flujo de pasajeros, consolidando a Colombia como un hub clave en América Latina.
“Estas cifras reflejan la dinamización y la seriedad con la que el sector impulsa la economía nacional, consolidando su papel como uno de los motores estratégicos del turismo, el comercio y la conectividad del país”, afirmó la Aerocivil.
El reporte también destacó el crecimiento del sector carga y correspondencia. Hasta septiembre se movilizaron 709.382 toneladas, un aumento del 2,8%. La carga nacional subió un 4%, impulsada por la confianza de empresas logísticas y aerolíneas como Atlas Air, Copa, UPS, Fedex, DHL, Ethiopian, Emirates y Amerijet.
Este crecimiento en pasajeros y carga muestra la recuperación sostenida del transporte aéreo en Colombia, clave para mantener la conectividad regional y la economía del país.

































