El presidente Gustavo Petro respondió este lunes a las críticas del alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, sobre la efectividad de la política de paz total del Gobierno nacional. Char, en la inauguración de un nuevo Centro de Atención Inmediata (CAI) en el suroriente de la ciudad, denunció que la violencia continúa afectando a los barranquilleros y puso en duda el avance real hacia la paz.
“Me mataron tres muchachos allá en Pinar del Río. A una cajera la matan porque no pagó una extorsión. ¿Cómo le pagamos a esas madres ese dolor?”, dijo Char, quien insistió en que paz debe ir acompañada del respeto por la ley y la institucionalidad. Además, enfatizó que mientras sigan amenazando a la ciudad, la alcaldía seguirá reforzando la seguridad desde el ámbito local.
Petro contraatacó desde su cuenta de X (antes Twitter), destacando que los homicidios en Barranquilla han disminuido pese a la negativa o falta de apoyo del alcalde. “¿Qué seguridad va a haber, si las bandas tienen poder político y electoral en Barranquilla? Ahora sí empezamos a disminuir homicidios sin contar con la alcaldía”, expresó el presidente.
Además, el mandatario cuestionó la actuación de empresas de seguridad en la ciudad que, según él, escoltaban a criminales capturados y tenían permisos oficiales para portar armas. Relacionó esas irregularidades con influencias en el Congreso y el Senado, donde se protegerían comisiones económicas vinculadas a juegos en línea.
Por su parte, las autoridades locales de Barranquilla y el departamento del Atlántico sostienen que la seguridad se financia principalmente con la tasa de seguridad y convivencia ciudadana. Este impuesto se destina a mejorar la capacidad investigativa de la fuerza pública y a implementar tecnología para la prevención del delito.
Las declaraciones entre Petro y Char reavivan el debate sobre la paz urbana en Barranquilla, donde a pesar de los avances en la reducción de homicidios se reportan casos de masacres, extorsiones y robos que mantienen en alerta a la ciudadanía.
