El presidente Gustavo Petro lanzó una dura arremetida contra el mandatario estadounidense Donald Trump durante la Asamblea General de la ONU al acusarlo de ordenar asesinatos con misiles contra jóvenes colombianos y caribeños.
“Han caído misiles sobre jóvenes desarmados en lanchas rápidas en el Caribe. Están asesinando jóvenes con misiles, ordenados por un presidente de los Estados Unidos”, afirmó Petro en un diálogo de alto nivel sobre financiación climática, preparatorio para su discurso ante el pleno de la ONU.
El presidente colombiano cuestionó además la decisión de Trump de descertificar a Colombia en la lucha antidrogas, recordando que fue una medida dirigida en su contra personalmente y no contra su gobierno, sus fuerzas armadas o la policía, de las cuales es comandante en jefe.
“¿Con qué derecho del derecho internacional puede un presidente de un gobierno extranjero descertificar a otro que fue elegido por su propio pueblo? ¿Eso es democracia o el comienzo de la barbarie?”
Petro también denunció la encarcelación masiva de jóvenes caribeños, incluidos habitantes de San Andrés y Providencia, vinculando esta situación con la política estadounidense.
En otro duro señalamiento, el mandatario criticó la inacción de la ONU ante la crisis en Gaza, calificando su silencio como complicidad con un “genocidio”. Hizo una comparación fuerte con el Holocausto y acusó a la organización internacional de estar al borde de la destrucción:
“¿Puede mirar Naciones Unidas a la cara de la humanidad permitiendo eso? Nadie lo va a perdonar por generaciones. Naciones Unidas se acaba si sigue ese camino”
Además, dijo que lo que ocurre en Gaza es “un experimento, como cuando Hitler empezó a probar las cámaras de gas y los campos de concentración”.
Estas declaraciones radicales de Petro se producen en medio de una Asamblea General marcada por tensiones globales y reflejan una escalada en las críticas colombianas hacia las políticas de Estados Unidos y la actuación internacional frente a conflictos armados.
