El presidente Gustavo Petro lanzó una fuerte acusación contra Estados Unidos al afirmar que el expresidente Donald Trump y el senador estadounidense Bernie Moreno estarían preparando un golpe de Estado en su contra.
En una publicación en su cuenta de X, Petro aseguró que “no le gusta que estemos fuera de control” y alertó a su pueblo y al mundo sobre esta supuesta conspiración, vinculando al senador Moreno a un plan para generar violencia contra Colombia desde el gobierno estadounidense.
“Al presidente Trump no le gusta que estemos fuera de control… quieren el golpe de estado contra mí y el senador Bernie Moreno quiere violencia contra Colombia desde el gobierno de EE.UU.”
El mandatario también rechazó las sanciones personales que la administración estadounidense estaría preparando en su contra. Moreno, en entrevista con Fox News, señaló que Petro podría ser incluido en la llamada Lista Clinton, designación oficial para narcotraficantes que administra la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU.
Petro respondió con ironía, negando que sea un narcotraficante y comparando su patrimonio: “Como si fuera el jefe del narcotráfico en el mundo, cuando apenas tengo una casa que todavía adeudo al banco y que vale menos que la mitad de una sala de uno de los apartamentos de los edificios que son propiedad de Trump”.
Además, el presidente intensificó su ataque contra figuras políticas colombianas, señalando al expresidente Andrés Pastrana y a poderosas familias bogotanas por supuestos enriquecimientos ilícitos en el llamado “volteo de tierras” en la Sabana de Bogotá.
“Descubrí que muy poderosas familias bogotanas ligadas a Andrés Pastrana, presidente de entonces (1998-2002), se enriquecieron con la compra y venta de la Hacienda San Simón… logrando que la hacienda se convirtiera en tierra urbana con la firma de un ministro de ambiente acusado de vínculos con paramilitares.”
Petro afirmó que estas operaciones de urbanización en la Sabana han contado con dinero del narcotráfico y han afectado negativamente a Bogotá y sus alrededores.
Las declaraciones se dan en un contexto de aumentos en las tensiones diplomáticas entre Bogotá y Washington sobre cómo enfrentar el narcotráfico y la seguridad en Colombia.
Por ahora, ni Estados Unidos ni el senador Moreno han emitido una respuesta oficial sobre las acusaciones de Petro.
