El presidente Gustavo Petro anunció este domingo que Colombia enviará médicos voluntarios del Hospital Militar para apoyar la reconstrucción de Gaza, tras el alto el fuego entre Israel y Palestina.
Petro aseguró en entrevista con Al Jazeera que el país participará activamente en la reconstrucción “que jurídicamente debería ser con los dineros de Israel”. La operación estará coordinada por una mujer designada como gerente del Hospital Militar, quien asumirá el mando para organizar este envío de personal médico especializado.
“Vamos a llevar médicos, médicas, voluntarios del Hospital Militar de Colombia, que tiene experiencia, que yo quiero transmitir hacia Gaza”, dijo el mandatario.
Además, Petro ofreció la Cruz de Boyacá, máxima condecoración colombiana, a cuatro sobrevivientes de los ataques en Gaza que estuvieron presentes durante la entrevista. Según el presidente, estos sobrevivientes son un ejemplo para los jóvenes colombianos, especialmente aquellos interesados en la medicina o el periodismo.
Sobre el proceso de paz, Petro señaló que el acuerdo para desescalar el conflicto no puede detenerse en negociaciones sobre rehenes, sino que debe avanzar hacia una conferencia de paz que reconozca dos estados.
“Este es el momento en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, si quisiera dar un paso adelante en la paz, reconociera él mismo y su gobierno el Estado de Palestina”, señaló Petro.
La iniciativa colombiana se produce en un momento delicado tras un periodo de violencia intensa en Gaza, con consecuencias humanitarias que el Gobierno de Colombia pretende mitigar mediante esta propuesta médica y el apoyo a la reconstrucción.


































