Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Petro anuncia que volverá a Nueva York pese a visa revocada y sanciones de EEUU

Petro confirma que asistirá al Consejo de Seguridad en Nueva York aunque EEUU le tenga la visa bloqueada.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó su intención de asistir a la próxima sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en Nueva York en 2026, a pesar de la revocación de su visa estadounidense y su inclusión en la controversial Lista Clinton, que le impone restricciones estrictas.

Petro anunció la noticia en una entrevista con Al Jazeera, asegurando que a pesar de las limitaciones impuestas por el gobierno federal de Estados Unidos, tendrá “el placer de volver a Nueva York”. El mandatario colombiano afirmó que, desde el primero de enero de 2026, Colombia será miembro del Consejo de Seguridad de la ONU.

El hecho genera un choque directo con las autoridades estadounidenses, que revocaron la visa de Petro luego de una manifestación en Nueva York donde llamó a las fuerzas armadas de ese país a desobedecer órdenes del entonces presidente Donald Trump. El Departamento de Estado justificó la medida calificando sus acciones como “imprudentes e incendiarias”.

La inclusión de Petro en la Lista Clinton no solo afecta al mandatario, sino también a su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y al ministro del Interior, Armando Benedetti, complicando sus operaciones financieras y movimientos internacionales.

La periodista y aspirante presidencial Vicky Dávila cuestionó la actitud de Petro y calificó su decisión como una provocación reiterada hacia Estados Unidos y su presidente Donald Trump. En sus redes sociales escribió:

“Petro sigue provocando a EEUU y a su presidente Donald Trump. Ahora dijo: ‘Colombia va a ser, desde el primero de enero, miembro del Consejo de Seguridad. Yo tendré el placer de volver a Nueva York, así no quiera recibirme por allá el gobierno federal’. Si dejan a Petro por allá, no es culpa de nadie. ¡Qué ladilla!”

En redes, varios usuarios se dividieron ante la estrategia de Petro. Un comentario destacado fue el de @apm_overall, que expresó que el mandatario podría buscar victimizarse internacionalmente, pero que su repercusión sería mínima.

Petro interpretó las sanciones como “persecución” debido a su postura crítica con la política estadounidense, tanto en el Caribe como en temas internacionales como el conflicto en Gaza. La tensión entre Washington y Bogotá sigue escalando a la espera de que la membresía de Colombia en el Consejo de Seguridad se active oficialmente en 2026.

Te puede interesar

Colombia

Petro afirma que un conflicto armado en Venezuela llevaría a generaciones de violencia en la región.

España

Rosso advierte que la oposición argentina busca un consenso resignado que deriva hacia la derecha.

Reino Unido

SpaceX desarrollará hasta 600 satélites para proyecto antimisiles “Zlatna kupola” del Pentágono.

México

Sheinbaum se reúne con secretaria agrícola de EU para tratar cierre de frontera por gusano barrenador.

España

Petro impulsa una alianza militar y económica para que América Latina hable con voz propia.

Colombia

Gobiernos latinoamericanos fracturados no logran respuesta unida a la presión de Trump sobre Venezuela.

México

El encuentro se produjo meses después de la firma del alto al fuego negociado por Donald Trump en Sharm al Sheij.

Colombia

Petro relaciona posibles sanciones de EE. UU. con rechazo a compra de aviones F-16 usados.

Reino Unido

NantStudios abre en Londres un innovador estudio con 2.336 pantallas LED AOTO para efectos visuales.

Reino Unido

La diáspora de Crna Gora ya no quiere regresar por la inestabilidad política y la inseguridad creciente.

Francia

La central solar Ivanpah, símbolo fallido en California, cerrará dos de sus tres torres en 2026.

Reino Unido

Oreo estrena galletas Thanksgiving con sabores como pavo y arándanos solo en su web.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.