El presidente Gustavo Petro manifestó este viernes su apoyo a la petición del expresidente estadounidense Donald Trump para que Israel suspenda los bombardeos en la Franja de Gaza. “Estoy de acuerdo esta vez con Trump. Exigir el cese del genocidio”, escribió Petro en su cuenta de la red social X.
Trump había exigido a Israel detener los ataques para abrir la puerta a la negociación con Hamás sobre la liberación de los rehenes secuestrados en la región. En respuesta, Hamás emitió un comunicado anunciando que aceptaba liberar a todos los rehenes bajo los términos del plan de Trump y se mostró dispuesto a negociar los detalles de inmediato.
Petro fue incluso más allá. Dijo que si Trump decide mover su ejército para detener la “opresión sobre Palestina”, él acompañaría esa acción con el ejército colombiano. En paralelo, instó a Trump a permitir la entrada de alimentos y medicinas a Gaza antes de cualquier diálogo: “Después de comer se puede pensar mejor”.
“La paz no es rendición, es diálogo entre iguales”
señaló el presidente. Su postura llega en medio de críticas internacionales contra Israel por la intensidad y duración de sus ataques en Gaza.
Esta declaración de Petro ocurre días después de que el Departamento de Estado de EE.UU. le retirara el visado por incitar a la desobediencia de soldados estadounidenses en una protesta pro palestina en Nueva York, donde también reprochó la visita del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu a la ONU.
Mientras tanto, en Colombia la atención sigue en los sucesos internos, pero la tensión internacional por Gaza suma un nuevo episodio con esta postura abierta y poco común para un presidente latinoamericano frente a un exmandatario estadounidense y un conflicto tan delicado.
Las negociaciones prometidas por Hamás y la advertencia de Trump sobre un “infierno” si el plazo no se cumple antes del domingo abren una nueva fase en el conflicto que preocupa a la comunidad internacional.
