El presidente Gustavo Petro declaró este viernes que está “de acuerdo esta vez” con Donald Trump en exigir a Israel que cese los bombardeos sobre la Franja de Gaza para facilitar negociaciones con Hamas sobre la liberación de rehenes.
En su mensaje publicado en la red social X, Petro pidió el “cese del genocidio” y aseguró que, si Trump moviliza su ejército para detener la opresión contra Palestina, “ese ejército lo acompañará el ejército de Colombia”.
La postura de Petro surge justo cuando Hamas anunció en un comunicado que aceptaba liberar a todos los rehenes bajo las condiciones de Trump y expresó disposición para negociar los detalles de un acuerdo inmediato. El expresidente estadounidense dio hasta el domingo para la aceptación y advirtió que si no se cumplieran, “se desatará un infierno” contra los islamistas.
Antes de que Hamas aceptara, Petro instó a Trump a que comenzara con permitir la entrada urgente de alimentos y medicinas a Gaza. “Después de comer se puede pensar mejor. La paz no es rendición, es diálogo entre iguales”, añadió.
Esta posición se da en medio de tensiones entre Colombia y Estados Unidos. El Departamento de Estado retiró la visa a Petro la semana pasada por supuestas incitaciones a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes en una protesta pro palestina en Nueva York, donde se reprochó la visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a las Naciones Unidas.
El gobierno colombiano ha mantenido una línea crítica de las acciones militares en Gaza, mientras busca mediar indirectamente apoyando llamados internacionales a la paz.
La masacre reportada en Pinar del Río y arrestos recientes por parte de las autoridades locales, incluyendo a miembros del Clan del Golfo, contrastan con la atención que Petro da a la crisis internacional. En medio de esto, las tensiones diplomáticas con EE.UU. persisten.
